
Yeguada Mater Christi y sus extraordinarios caballos españoles
¿Cómo se crían los caballos españoles con las mejores aptitudes físicas y psicológicas?
Todo comenzó en 2007, cuando se funda la Yeguada Mater Christi, su idea; concebir y criar caballos que luego serían grandes sementales y yeguas, campeones y campeonas del mundo. Desde sus inicios, la Yeguada Mater Christi realiza una rigurosa selección de yeguas que se habían ganado el título de Campeonas de España, tanto en competiciones de morfología, como en movimientos y que eran hijas y nietas de hembras campeonas. Escogieron las mejores, y desde aquel entonces se las conoce como Yeguas Fundadoras, entre los caballos macho el proceso de selección fue similar, solo los grandes PRE podían formar parte de este ambicioso proyecto.
Tras este riguroso sistema de clasificación las hembras fueron sometidas a un sistema de transferencia embrionaria, la idea era establecer una línea y fijar los estándares de nuestros caballos españoles. En un año la recompensa de aquel esfuerzo inicial ya pudo verse. Cada una de las yeguas fundadoras habían traído al mundo, al menos, a 5 crías. Apenas habían pasado cuatro años cuando las hembras nacidas de las primeras campeonas y los sementales de la yeguada, también criados y concebidos por las Yeguas Fundadoras, pudieron concebir de manera natural.
La fijación genética conseguida gracias a los primeros ejemplares, hace que estos Pura Raza Española destaquen sobre otros caballos PRE. Tanto por características físicas, un cuello largo, arqueado y una espalda amplia y angulada consiguen crear movimiento elegantes y recios.
No es de extrañar que los caballos españoles de la Yeguada Mater Christi hayan conseguido en los últimos años un total de 449 medallas, de las cuales 225 son oros, 129 platas y el resto bronce. Galardones que se han conseguido gracias al empeño de sus fundadores en mantener su pureza racial y su entrañable carácter.