Cómo saber el tiempo de vida útil de un EPI

Cómo saber el tiempo de vida útil de un EPI

Cómo saber el tiempo de vida útil de un EPI

Negocios

Te mostramos cómo saber el tiempo de vida útil de un EPI en https://www.trabajosverticales-alvasa.com/. Como especialistas en trabajos verticales Valladolid reconocemos la importancia de tener los equipos de protección al día para cuidar a nuestros técnicos. Sigue leyendo para que conozcas sobre este tema.



Vigila el rendimiento de los EPI



Los EPI son los equipos de protección individual esenciales para protegerse de un riesgo. Su uso es obligatorio cuando los trabajadores se enfrenten a algún peligro en el área de trabajo y son parte del plan de seguridad que debe tener la empresa.



Dependiendo de la labor que se desempeñe se debe elegir el EPI adecuado, que debe ser proporcionado por la empresa. Además, los trabajadores deben saber cómo y cuándo utilizarlos. Así como identificar si necesitan mantenimiento o deben ser sustituidos.



El tiempo de uso y la exposición a ciertas condiciones hace que los equipos de protección se deterioren y pierdan efectividad. Por lo tanto, es necesario saber su tiempo de vida útil; es decir, el tiempo que se mantendrá en condiciones óptimas para su uso desde que se fabricó o desde el momento que se usó por primera vez.



Algunos EPI indican el tiempo de caducidad; otros, en cambio, dependen de las condiciones en las que se utilizan. En ambos casos hay que revisar el manual de uso y estar atento a posibles daños en el equipo.



Cómo saber el tiempo de vida útil de un EPI



Debido a su importancia, tanto la empresa como los técnicos deben saber reconocer la duración de un EPI. El tiempo de vida que tienen estos es limitado y podría verse reducido aún más si no se usan de forma correcta, no reciben mantenimiento o si han estado involucrados en algún accidente.



Los fabricantes deben informar cuál es la fecha de fabricación, así como la de caducidad. También deben entregar un folleto en el que describan las características del equipo, cómo debe almacenarse, limpiarse, tipo de mantenimiento, etc.



El tiempo de vida de los EPI varía de un equipo a otro y entre marcas, de manera que hay que estar atentos a lo que indique el fabricante. Pero hay ciertos parámetros que se pueden tomar en cuenta.



Por ejemplo, los equipos anticaída que se utilizan en los trabajos en altura necesitan una revisión anual -y antes de cada uso-. Esta inspección debe hacerla el fabricante o un agente autorizado. La duración de este material es alrededor de cinco años desde que se comienza a usar. Sin embargo, si ha detenido alguna caída debe retirarse.



Otros EPI, como los zapatos de seguridad o los guantes de protección no tienen fecha de caducidad. Su deterioro depende del uso, las condiciones a las que se exponen y almacenamiento. Antes de utilizarlos hay que revisar que estén en buen estado y puedan continuar protegiendo al trabajador.



Los cascos pueden durar diez años, aunque este tiempo se puede ver reducido por la exposición a los rayos ultravioletas. Los protectores de oídos son uno de los equipos que tiene menos duración, ya que se recomienda sustituirlos a los tres años.



Y así, cada uno de los equipos tiene una duración determinada. Es preciso llevar un registro de su uso para determinar cuándo deben sustituirse.



Las empresas deben estar atentas al rendimiento de los equipos de protección. Y también enseñar a los trabajadores cómo saber el tiempo de vida útil de un EPI.

Trabajos Verticales AlvasaCómo saber el tiempo de vida útil de un EPI
posicionamiento en buscadores