Para formar parte de los cuerpos de seguridad debes conocer cuáles son las funciones de un policía nacional de la escala básica. En Academia CID, https://academiacid.es/, ayudamos a prepararte, pero debes tener claro a qué te dedicarás y cuáles son las especialidades de los funcionarios.
Familiarízate con la jerarquía y especialidades
Tu meta es formar parte del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y para ello te vas a presentar a las próximas oposiciones. Este proceso de selección es uno de los que más candidatos atrae, por lo que tu preparación debe ser ardua para enfrentar a la competencia.
Y parte de esa formación debe estar destinada a conocer a profundidad qué hace un policía de escala básica. Y, más allá de las funciones de esta categoría, cómo es la organización del CNP y con qué especialidades cuenta. De esta manera podrás trazar tus propias metas y elegir hacia dónde quieres ir desde el comienzo.
El CNP tiene cuatro escalas y siete categorías, que son las siguientes:
- Superior. Incluye al comisario principal en la categoría superior y comisario en la inferior.
- Ejecutiva. También tiene dos categorías, la de inspector jefe y la de inspector.
- Subinspección. Consta de una sola categoría y solo se accede por promoción interna.
- Básica. Aquí se encuentran los oficiales (categoría superior) y policías (categoría inferior).
Además debes saber que dentro del CNP hay cinco especialidades, cada una con funciones específicas. Estas son: científica, seguridad ciudadana, judicial, información, extranjería y fronteras.
Funciones de un policía nacional de la escala básica
Para conocer en detalle las tareas que realizan los funcionarios de la policía puedes acudir a la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo. Allí se especifican las funciones de los policías.
Cada especialidad tiene tareas determinadas. Los de seguridad ciudadana, por ejemplo, se dedican a prevenir y restablecer la seguridad pública; mientras que la científica se dedica a la investigación técnica, criminalística, entre otros.
En el caso de la policía judicial tienen un ámbito de actuación bastante amplio en el que se incluye investigaciones por tráfico de drogas, delitos económicos, contra patrimonios, ciberdelitos, etc.
En cuanto a las funciones de la escala básica, estas dependerán si prestan servicio para el territorio nacional o para capitales de provincia y otras poblaciones.
Se incluyen, en general, las siguientes funciones:
- Prevenir actos delictivos.
- Brindar auxilio a personas que enfrenten algún peligro y custodia de bienes.
- Mantener y restablecer el orden público y seguridad ciudadana.
- Velar el cumplimiento de las leyes.
- Proteger a altas personalidades, así como edificios públicos que lo requieran.
- Contribuir con los servicios de protección civil cuando se requiera.
- Planificar y poner en acción métodos para prevenir la delincuencia.
- Controlar el movimiento migratorio de españoles y extranjeros en el país.
- Colaborar con la policía extranjera.
- Controlar servicios de seguridad privada.
- Otras funciones.
Si quieres ser parte del CNP debes tener claro cuáles son las funciones de un policía nacional de la escala básica. Además de qué se encarga cada escala y especialidad. Para ampliar tu formación de cara a las oposiciones, contáctanos.