Confederación Nacional de Autoescuelas o Miembros de la CNAE y el presidente de Fesvial resaltan la importancia de poder diferenciar entre que es lo que el conductor hace en la actividad de conducción y por otro lado, que es lo que la tecnología hace en esta actividad. La gestion de transporte es necesaria para llevar a cabo una correcta conducción.
El sector del motor lleva años trabajando e investigando para conseguir un coche autónomo mediante la tecnología. Existen sistemas de ayuda a esta actividad de conducción, como por ejemplo las nuevas tecnologías permiten que los coches puedan realizar aparcamientos por ellos mismo o todo tipo de señales de los factores externos que pueden afectar a la conducción. Lo cierto es que todavía existen problemas que dificulta la implantación de este tipo de vehículos.
La encuesta elaborada por Pelayo Seguros y Seguridad Vial mostro que el 76% de los conductores desconocen el funcionamiento y el significado de las siglas de los sistemas de seguridad que incorpora su vehículo, como por ejemplo, el control de tracción (ASR), el control de estabilidad (ESP) o el antibloqueo de frenos (ABS). Debido a los avances tecnológicos se debe tratar de formar a los conductores, para que conozcan el funcionamiento del vehículo, ya que el exceso de tecnología y los pocos conocimientos de los conductores es uno de los principales problemas por el que la mayoría de ellos se sienten reacios a cambiar a un vehículo más tecnológico. Existen software transportes que facilitan numerosas tareas en el proceso del transporte. El objetivo que deben de perseguir los fabricantes es conseguir un coche tecnológico pero fácil de usar de cara al conductor.