La llegada de un hijo supone un esfuerzo económico que no todo el mundo es capaz de afrontar. Según un estudio realizado por la OCU (Organización de consumidores y usuarios), el gasto medio que supone mantener a un bebé durante su primer año es de 7.706€ (una media 642€ mensuales).
Y es que el elevado coste que supone tener un hijo unido a la actual situación se refleja directamente en la natalidad. España se sitúa como uno de los países de Europa con natalidad más baja ya que también es uno de los países que menos presupuesto dedica a las políticas familiares.
¿Cuales son los gastos más importantes a tener en cuenta durante el primer año de vida?
El desembolso más importante suele realizarse antes de la llegada del recién nacido ya que es necesario comprar todo lo relacionado con el hogar y el paseo. Como mínimo será necesario comprar una cuna, un carrito, una silla para coche, la bañera y el cambiador.
La alimentación (leche de fórmula, potitos) y los productos de higiene (pañales, toallitas, cremas, geles) son los siguientes gastos a tener en cuenta con un presupuesto aproximado de 200€ al mes.
Con un presupuesto mensual tan elevado se ha vuelto indispensable la búsqueda de ofertas y la comparación de precios. Para facilitar esta tarea pueden resultar de gran ayuda comparadores de precios como Bebebés, un buscador especializado en productos de bebés que facilita la búsqueda y muestra el precio de cada producto en las distintas tiendas online disponibles.
Herramientas como estas pueden ser de gran ayuda para padres ya que pueden encontrar la mejor oferta de pañales o el mejor precio de leche de fórmula en cuestión de segundos.