Sistemas de protección anticaídas en cubiertas verdes

Sistemas de protección anticaídas en cubiertas verdes

Sistemas de protección anticaídas en cubiertas verdes

Restauración

En www.trabajosverticales-alvasa.com sabemos que la seguridad debe ser un aspecto primordial para todo el personal que vaya a realizar trabajos de mantenimiento o de reparaciones, que puedan requerir los jardines de techo. Por ello, te contamos en qué consisten los sistemas de protección anticaídas en cubiertas verdes.



¿Cuánto mantenimiento necesita un techo verde?



Los techos verdes no son autosuficientes como suele creerse, sí requieren mantenimiento. Pero la frecuencia y el tipo de cuidados de este va a depender del tamaño del área y de la clase de plantas que se siembren. 



Elegir cubrir tu cubierta verde de musgo y la suculentas, es una opción de bajo mantenimiento. Sin embargo, un jardín con plantas, flores árboles, e incluso siembra de vegetales y hortalizas; requerirá una atención y un costo mayor.



Pero hay trabajos básicos de mantenimiento en cuanto a la vegetación.  Por ejemplo, eliminar las malas hierbas. Quitar las plantas o árboles muertos y sustituir por unos nuevos. Colocar fertilizantes una vez al año, o cada 2 años.



También se hace necesario retirar la basura que se puede haber acumulado en el lugar, quizás traídas por el viento. Así como eliminar, de las canaletas y desagües, hojas o residuos.



En cuando al sistema de funcionamiento del jardín de techo, se debe revisar cada cierto tiempo cómo está el drenaje y la estructura del jardín. 



Es importante saber que no es recomendable regar en exceso un jardín de techo, Por el peso adicional que genera el agua sobre la estructura del edificio o casa.



Para realizar todas estas tareas, siempre será necesario tomar las medidas de seguridad adecuadas.



Sistemas de protección anticaídas en cubiertas verdes



Decidir qué tipo de protección anticaídas colocar en las cubiertas verdes es necesario cuando se realiza el proyecto para diseñar el jardín de techo.  De esta manera se evitan gastos de remodelación posteriores y se garantiza un mejor resultado en la instalación.



Un sistema de barandillas colocado alrededor de todo el techo, es la forma que ofrece un mayor nivel de seguridad colectivo, para cualquiera que tenga acceso al jardín o a cuando se vayan a realizar trabajos de mantenimiento.  La persona no necesariamente requerirá de entrenamiento o experiencia para trabajos en alturas, ya que las barandas siempre estarán presentes e impedirán cualquier caída.



Es probable que por motivos de estética o razones técnicas las barandillas no sean una opción, en esos casos se pueden instalar sistemas de detención de caídas; como los anclajes de techo o líneas de vida horizontal. De esta manera, el trabajador podrá sujetarse o engancharse al sistema y quedar con las manos libres. 



El anclaje debe permitirle caminar con seguridad y una movilidad óptima por toda el área del jardín.  En este tipo de sistemas, sí es necesario que el personal sea especializado y esté capacitado para trabajar en alturas.



Los sistemas de protección anticaídas en cubiertas verdes deben estar planificados para permitir que los trabajadores de techos tengas una mayor libertad de desplazamiento y maniobra, y al mismo tiempo se sientas confiados y seguros sin importar la altura a la que se encuentran.

Trabajos Verticales AlvasaSistemas de protección anticaídas en cubiertas verdes
posicionamiento en buscadores