En nuestra agencia de detectives privados estamos recibiendo muchas más solicitudes de servicios de investigación por infidelidades durante el coronavirus que antes de este. Hoy te explicamos las razones y si es que hay más engaños ahora o no.
Cambios en el estilo de vida por la pandemia
Desde el comienzo del coronavirus, nos hemos visto obligados a adaptarnos y en muchos casos cambiar nuestro ritmo y estilo de vida. Esto se debe principalmente a la cuarentena y las siguientes medidas de restricción en las que nos encontramos.
Tenemos que permanecer en casa, acostumbrarnos al teletrabajo y estar mucho más tiempo con nuestras familias. En nuestra agencia de detectives, desde el comienzo de esta situación, hemos notado un gran incremento de infidelidades.
¿Por qué desde que estamos pasando más tiempo con nuestras parejas hay más casos de infidelidad? Si se piensa fríamente, no es tan difícil de entender. La situación es complicada, supone un reto y nadie nos ha preparado para poder gestionarla adecuadamente.
Estar encerrados con nuestra pareja en esta situación tan precaria hace que veamos comportamientos y cosas de esta que no nos agradan. Y que antes pasaban de largo o incluso no existían.
Además de darnos cuenta de aspectos de otras personas, también han aumentado mucho las sospechas. Estar tanto tiempo con la pareja nos da la posibilidad de darnos cuenta de ciertos comportamientos que pueden generan dudas. Por ejemplo, si pasa mucho más tiempo al móvil o incluso atiende mensajes y llamadas evitando que estés delante. Comportamientos que antes no percibías por no pasar tanto tiempo juntos y que ahora generan inseguridad.
Infidelidades durante el coronavirus
Los servicios de infidelidad de nuestra agencia de detectives tienen como objetivo base el aportar tranquilidad y resolver las sospechas de nuestros clientes de si su pareja es infiel. Conocer la verdad, nos aporta calma y serenidad.
Incluso si al final nuestra pareja es infiel, nadie merece vivir una mentira.
Por norma general, las personas que han acudido a la agencia en busca de este tipo de servicio han sido porque han visto comportamientos extraños en su pareja. Han visto que evitan hablar por el teléfono estando ellos delante o se ponen irascibles con ciertos temas sensibles que afectan a la pareja.
Hay que tener en cuenta, que la convivencia, y la “convivencia forzada” por la que estamos pasando, no es fácil. Es normal que surjan problemas o puntos de conflictos. No podemos achacar todo a que a lo mejor nuestra pareja es infiel. Sin embargo, en todos los servicios de investigación, nos hemos dado cuenta de que existen comportamientos comunes entre los infieles.
- Excusas laborales que hacen que pase más tiempo con el supuesto teletrabajo que con la familia.
- No despegarse del teléfono móvil, ordenador o Tablet.
- Comportamientos inadecuados cuando otro miembro de la familia utiliza el ordenador o se acerca a sus dispositivos.
- Pérdida de comunicación, aunque ahora se pasa más tiempo en familia.
- Cargos inexplicables en la cuenta.
- Cambios en la rutina de pareja.
- Ausencia de relaciones sexuales o incremento de estas.
- Impulsividad, irascibilidad y mal humor.
Ahora que sabemos que hay muchas infidelidades durante el coronavirus y que los servicios de investigación de los detectives privados pueden ser la clave, no dude en ponerse en contacto con nosotros.