
¿Eres emprendedor? Descubre cómo el prototipado contribuye al éxito de tu proyecto
Si eres emprendedor, probablemente te sonarán metodologías como el Design Thinking, Lean Startup o Kanban. Todas ellas, de una u otra forma, han sido diseñadas para ayudarte a contar con procesos más ágiles y minimizar el riesgo en el lanzamiento de tus productos o servicios.
En este artículo, no vamos a hablarte en detalle de cada una de ellas. Pero sí te contaremos un concepto, que corresponde a la cuarta fase de un proceso de Design Thinking que puede ayudarte en dos claves fundamentales cuando se trata de emprender: el aterrizaje de las ideas y la capacidad de establecer puentes con tus futuros clientes con los que comunicarte y entenderlos mejor.
Entrando con más profundidad en harina, debes saber que prototipar es sinónimo de tangibilizar. ¿Y por qué es tan importante esto para ti como emprendedor? pues porque, como seguramente te habrá sucedido en alguna ocasión, a veces son muchas las ideas que pasan por tu cabeza y muy pocas las que acaban tomando forma.
Las dos grandes ventajas de prototipar para un emprendedor
Al prototipar, y más cuando hablamos de una "cultura del prototipado" lo que sucede es que rápidamente aterrizamos nuestra idea. La convertimos en algo real, aunque sea a través de un sencillo dibujo, esquema o maqueta. Lo que nos permite tomar una mayor conciencia de sus potencialidades y reduce nuestra dispersión y la sensación de incertidumbre.
Esta es una ventaja a nivel de procesos internos dentro de tu proyecto. Pero no es la única. Además de ayudarte en la importante labor de dar forma al producto o servicio que estás creando, o a dejar establecidos los procesos en los que vas a trabajar, el prototipado tiene una función adicional: la de permitirte conectar muy rápidamente on tu usuario, y ayudarte a obtener de él un valioso feedback con el que ir mejorando tu propuesta de producto o servicio.
¿Y por qué el prototipo es tan útil en este caso? Muy sencillo. Porque cuando contamos una idea, la persona que la escucha hace su propia interpretación de ella. Lo que necesitas tú como emprendedor, sin embargo, es que la persona a la que le cuentas cómo es tu producto o servicio entienda perfectamente de lo que se trata. Y, a partir de ahí, conozcas a través de su feedback cómo puedes diseñar una nueva versión de tu producto o servicio que esté más alineada con lo que la persona a la que vas a dirigirte necesita. De esa manera, las probabilidades de que te compre serán mucho, pero que mucho mayores.
Herramientas de prototipado con las que aterrizar tus ideas
Para finalizar, te contamos cuáles son algunas de las formas más sencillas y habituales para prototipar. Elige la que mejor se adapte al momento de tu proyecto:
* Maqueta física
* Landing Page sencilla
* Storyboard
* Concept Sketch
Si quieres más información sobre prototipado, la encontrarás en https://designthinkingespaña.com/