Marketing de Afiliación: una profesión con mucho futuro

Marketing de Afiliación: una profesión con mucho futuro

Marketing de Afiliación: una profesión con mucho futuro

Internet

Sólo tienes que poner en Google el nombre de una empresa potente seguido de “programa de afiliados”. Prueba con Amazon, Nike, El Corte Inglés… Te sorprenderá el resultado.



Cada día son más las empresas que confían en el Marketing de Afiliación para generar ventas en el medio online.



¿Qué es el Marketing de Afiliación?



Consiste en la recomendación o promoción de un producto de un tercero y generar una comisión si consigues que se venda.



¿Quién puede ser afiliado?



Cualquier persona puede ser afiliado, sólo tienes que inscribirte en el programa de afiliados de la empresa que lo ofrece, y ya está. Pero, lo difícil es generar ventas suficientes para ganar dinero con ello.



Porque para llegar a las personas adecuadas, el público objetivo del producto que quieras promocionar, hay que dominar técnicas que no todo el mundo conoce.



Es por ello que existen formaciones como el curso Afiliado PRO de Javier Elices, que te preparan para ser afiliado profesional, o lo que es lo mismo, tener los conocimientos necesarios para saber dónde, cómo, cuándo y a quién hacer llegar la recomendación o promoción del producto.



De lo contrario, si no aplicas una estrategia efectiva, las ventas no llegarán. Y el marketing de afiliación no será una fuente de ingresos que valga la pena.



¿Se puede vivir del Marketing de Afiliación?



Por supuesto, la capacidad de generar ingresos es escalable, y puede suponer una cantidad suficiente como para vivir holgadamente de ello.



Un afiliado profesional es una persona que sabe lo que tiene que hacer para llegar al público objetivo de un producto, y le acompaña en el proceso de venta para que termine tomando la decisión de compra a través de su recomendación. Si esto se hace bien, y se llega a las personas adecuadas, los ingresos llegan.



¿Cuánto dinero se puede ganar?



El volumen de facturación dependerá de la capacidad que tenga cada uno para impulsar un negocio. ¿Cuánto tiempo le vas a dedicar? ¿Cuánto dinero estás dispuesto a invertir? ¿Cuál va a ser tu grado de implicación?



En función de las respuestas a estas preguntas, podrás estimar la cantidad de dinero que puedes llegar a generar con esto. Por supuesto que no te vas a hacer rico de un día para otro. Nada más lejos de la realidad. Pero te aseguro que puedes llegar a ganar dinero para vivir de ello, si lo haces bien.



Tipos de Marketing de Afiliación



Existen diversas formas para desarrollar la afiliación. Por ejemplo, están las páginas nicho. Consiste en posicionar un sitio web como experto de una materia, y desde ahí hacer recomendaciones de productos o servicios de terceros. También hay quien utiliza el email marketing, generando suscriptores, y ofreciéndoles productos que considera interesantes para ellos.



Por otro lado, se pueden ofrecer infoproductos (productos digitales como cursos, herramientas…), productos físicos (Amazon, Nike…) o servicios (Hosting, Seguros…).



¿Cómo empezar con el Marketing de Afiliados?



Primero, necesitas identificar un nicho rentable al que dedicarte. No vale cualquiera.



Segundo, buscar productos relacionados con ese nicho. Y averiguar qué empresas de esos productos tienen programa de afiliados.



Tercero, solicitar la afiliación y esperar a que las empresas te acepten como afiliado.



Cuarto, diseñar una estrategia para recomendar o promocionar esos productos, como tener un sitio web o hacer publicidad en redes sociales, entre otras. Esto último, obviamente, requiere unos conocimientos que puede ser que no tengas.



Por eso es importante formarse bien, antes de dar pasos en la dirección equivocada.



Ventajas del marketing de afiliados



En principio, para empezar, no necesitas mucha inversión. Te diría que con 300€ tienes suficiente para arrancar. Creas una página web y te pones a crear contenido útil para tu público objetivo.



Otra ventaja es que hay muchísima oferta de productos para afiliarse, y entrar en el programa de afiliados es relativamente sencillo. Las empresas no suelen ser muy exigentes, suele bastar con rellenar un formulario.



Un aliciente más es que, si lo haces bien, los ingresos son recurrentes. Un sitio web no cierra ni tiene horario. Si estás bien posicionado para que te encuentre tu cliente potencial, la página web trabajará para ti 24 horas al día, 7 días a la semana.



¿Te parece interesante esta manera de generar ingresos? Si quieres profundizar más sobre ello puedes consultar esta Guía actualizada sobre Marketing de Afiliados.

Jose Luis GallardoMarketing de Afiliación: una profesión con mucho futuro
posicionamiento en buscadores