¿Qué se necesita para reparar zapatos?

¿Qué se necesita para reparar zapatos?

¿Qué se necesita para reparar zapatos?

Moda

En Calzados Club Verde te enseñaremos qué se necesita para reparar zapatos. Todas las herramientas, cremas, sustancias y piezas que se emplean para darle una nueva oportunidad al calzado viejo, roto o desgastado. Aunque parezca un trabajo sencillo requiere dedicación y cuidado para no dañar el material original.



¿Cómo reparar zapatos?



La decisión de reparar zapatos en lugar de desecharlos varía según cada persona. Sea por recuerdos agradables, por ahorro o para sacar el máximo provecho al material de calidad se puede tomar la decisión de renovar en lugar de botar. En todo caso, las herramientas que se emplean para esta actividad dependen del tipo de calzado.



Los zapateros emplean numerosas piezas, pegamentos, sustancias y técnicas para renovar el calzado. Si quieres hacer la reparación tú mismo es importante que te informes sobre la manera correcta de hacerlo. Un error puede ocasionar manchas y otros daños por los que terminarás pagando más dinero.



Existen tutoriales en Internet sobre las maneras de arreglar y cuidar zapatos de diferentes materiales como el cuero, tela, piel y charol. Consúltalos dependiendo de tus necesidades. Te mostraremos algunas de las herramientas que necesitarás para reparar zapatos sin sufrimiento.



Herramientas para reparar los zapatos



Hay un kit de herramientas básicas que son útiles para reparar pequeños problemas en los zapatos como la pérdida de tonalidad, desgaste de la suela, agrietamientos, manchas y demás. Esto es lo que se necesita para reparar zapatos





  • Cola de zapatero: Los adhesivos son sustancias necesarias para unir dos elementos del zapato y son uno de los primeros elementos a tener en cuenta para realizar un trabajo de renovación. Existen decenas de variedades en el mercado, busca la que se ajuste a tu presupuesto y al tipo de reparación.


  • Suelas de zapato: Hay diferentes tipos de suelas para sustituir las del calzado viejo y desgastado. Los colores y materiales son variantes.


  • Hilo para costuras: Hay zapatos que por su forma, delicadeza o material requieren una técnica de coser para fijar los elementos, por eso es indispensable contar con hilo y aguja para la reparación.


  • Alicate sacabocado: Es una herramienta utilizada para abrir agujeros en cuero, plástico y cartón.


  • Tapas para tacones y botas: Si eres chica y quieres reparar el calzado no pueden faltar estas piezas para sandalias y tacones. Se fijan en general con cola zapatero.


  • Martillo de remendón: Este artefacto fino y largo se usa para fijar la horma de madera a la piel. Es una herramienta opcional porque se emplea para reparaciones de mayor complejidad. Hay de diferentes modelos y tamaños.


  • Base de tela (remendar): Cuando hay grietas en el zapato no queda otra que remendar y las bases de tela tienen esta función.


  • Cremas para abrillantar y limpiar zapatos: Es indispensable contar con estas cremas y sustancias para mantener limpios y con brillo los materiales del calzado y evitar el desgaste.




Errores en la reparación de zapatos



No proteger la zona de trabajo significa perjudicar otros elementos de la casa y quizás el mismo zapato que reparas. Usa papel periódico o plástico para resguardar el área, realiza el proceso en el suelo o en una superficie sólida. Haz lo mismo con el calzado, pueden verse afectadas partes para las que no estaban previstas reparaciones.



Al momento de cambiar las suelas asegúrate de que sean de calidad, sino deberá reemplazarlas a corto plazo. Verifica que las piezas que usas para la reparación cumplen con un estándar considerable. Otra cosa que comprobar es que las cremas, pinturas y sustancias sean especiales para el tipo de material que manejas. De lo contrario, tendrás problemas con los acabados y podrías arruinar el calzado.



Ahora ya sabes qué se necesita para reparar zapatos. ¿Lo has hecho alguna vez? Comparte tu experiencia en los comentarios.

Calzados Club Verde¿Qué se necesita para reparar zapatos?
posicionamiento en buscadores