Historia de Zahara de los Atunes y alojamiento turístico

Historia de Zahara de los Atunes y alojamiento turístico

Historia de Zahara de los Atunes y alojamiento turístico

Ocio

Zahara de los Atunes ¿porque se eligió la denominación de Zahara frente a la de Zara, parece ser que en el siglo Xviii, estaban duplicados los dos prestigios. En todos los diplomas oficiales se reflejaba, era requeridos desovar ucase en esto, así que las administradoras decidieron ponerle un renombre definitivo a la aldea. Había ahora otro burgo que se llamaba Zahara, Zahara de la Sierra, y parecía que el servible era el de Zara. A alguien se le ocurrió que el renombre adecuado era el que había redactado Cervantes en la Ilustre Fregona , en otras palabras, Zahara, ninguno se atrevió a impugnar a un ilustre de las grandes literaturas españolas. El albur es que a desistir del siglo Xx se generalizó el prestigio de Zahara como denominación irrefutable, mucho mas evidente para separarlo del “de la Sierra” cuando fue utilizado, precisamente, “de los atunes”, en el siglo Xix. Sin embargo la primera denominación clara aparece en 1901 por Antonio Poley en una denominación geográfica de la región de Cádiz como Zara de los Atunes. A partir de ahí se puede sostener que surge la fábula de Zahara, sobre todo, por el permiso de que en el 1294 Sancho Iv concedió a Alfonso Pérez de Guzmán el indulgente, por su égida de la capital de Tarifa y la bula de la almadraba de Zahara de los Atunes. Desde entonces las pesquerías de Zahara han estado seguidoras a los Duques de Medina Sidonia, que anexo con los Ponce de León, eran los más ilustres de Andalucía. La almadraba de Zahara en aquella época era de perspectiva o arrastre, por lo que cabe sospechar que solo un peso mínimo de bonitos quedarían cogidos en sus redes. La importancia del turismo se reflefa en el alquiler en Zahara de los Atunes. La almadraba de Zahara no solo era la más antigua, sino aún la que más abonos producía en aquéllos años, puesto que un exclusivamente momento era más que en Castilnovo en toda la estación. A la almdaraba de zahara de los Atunes todos los corrientes le resultaban interesantes, a pega de los de supervisión sur o sureste. Las almadrabas de sagacidad o estampido estuvieron en baño en zahara aun el siglo Xviii, siendo sustituidas en 1727 por las de buche como mas profesionales. El turismo se manifiesta ampliamente en los apartamentos en Zahara de los Atunes

ZaharadirectHistoria de Zahara de los Atunes y alojamiento turístico
posicionamiento en buscadores