Te contamos por qué elegir Isapres en vez de Fonasa en Chile

Te contamos por qué elegir Isapres en vez de Fonasa en Chile

Te contamos por qué elegir Isapres en vez de Fonasa en Chile

Salud

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y las Instituciones de Salud Previsional (Isapres) forman parte del Sistema de Salud en Chile, el Fonasa es el organismo encargado de administrar el sistema de salud público de este país, mientras que las isapres funcionan como empresas aseguradoras y se encargan de la modalidad privada.
Los trabajadores, de acuerdo a la normativa legal, deben cotizar el 7% de sus ingresos mensuales imponibles para el sistema de salud, pero pueden elegir si su cotización va al sistema público, para lo cual deben afiliarse al Fonas, o por el contrario va al sistema privado, para ello deben suscribir un contrato de salud con la Isapre y seleccionar un plan.
Esto tiende muchas veces a que los trabajadores no sepan cuál modalidad seleccionar, en el presente post queremos explicar por qué elegir Isapres en vez de Fonasa en Chile:
Mayor cobertura
Por ley, las Isapres deben contar con planes de salud que tengan una cobertura mínima del 25%. Sin embargo algunas Isapres ofrecen planes personalizados que brindan cobertura de hasta el 100%, esta cobertura garantiza atención inmediata en clínicas y centros de salud privada.
La cobertura que brinda el Fonasa depende del tramo es que está ubicado el afiliado de acuerdo a sus ingresos mensuales, tiene acceso a cobertura en la Red Pública de Salud y los tramos B, C y D pueden acceder a cobertura en clínicas y centros médicos privados a través de la Modalidad de Libre Elección (MLE), pero con copagos más altos.
Más beneficios
Los afiliados a las Isapres puedes acceder a una variada gama de beneficios adicionales que les brinda su plan de salud, entre ellos:
●    Descuentos en farmacias: los planes de salud ofrecen descuentos en farmacias para las compras de medicamentos y otros productos para la salud, algunos planes ofrecen descuentos de hasta un 20%.
●    Beneficios odontológicos: los planes de salud ofrecen beneficios dentales que permiten a los afiliados y su carga acceder a atención de primera calidad en los mejores centros odontológicos de Chile.
●    Descuentos en ópticas: los afiliados a un plan de salud reciben descuentos en las principales ópticas de Chile.
●    Exámenes de Laboratorio: las isapres tienen convenios con los principales laboratorios para que sus afiliados obtengan descuentos en todos sus exámenes, estos descuentos oscilan entre un 40% y un 100%.
●    Devolución de Excedentes: si el plan de salud tiene un costo menor a la cotización del 7% del sueldo, el afiliado obtiene excedentes, este saldo a favor puede ser utilizado para la compra de medicamentos, pago de consultas médicas, intervenciones, exámenes, etc. Al finalizar el año los excedentes a favor del afiliado le son devueltos en dinero.
Atención de urgencias
Los afiliados a una Isapre y sus beneficiarios pueden acudir a centros médicos y clínicas privadas en caso de cualquier urgencia, donde reciben atención integral y oportuna, con tiempos de espera muy bajos. Los afiliados al Fonasa en caso de urgencia deben acudir a hospitales, postas y centros del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), donde los tiempos de espera siempre son más prolongados.

ramanTe contamos por qué elegir Isapres en vez de Fonasa en Chile
posicionamiento en buscadores