¿Cómo ha evolucionado el mercado de las apps móviles hasta hoy en día? ¿Cuáles son sus previsiones para los próximos tiempos?
El acelerado crecimiento de tecnologías y acelerada expansión digital de las empresas a causa de la crisis ocasionadas por la pandemia, son los factores principales por los cuales la industria del desarrollo app y web batió récords desde el año 2020, sobre todo en áreas como educación, empleo y entretenimiento. Este crecimiento se sitúa cercano al 30% de la cuota total del mercado; un fenómeno sin precedentes.
Por otro lado, las aplicaciones más descargadas siguen siendo los juegos, con una cuota de descarga muy superior a la de otras áreas como empresariales, según apuntan varias fuentes. Las aplicaciones para comida a domicilio han sido otro de los sectores que mayor subida ha tenido desde el inicio de la pandemia, con un crecimiento que ha llegado incluso al 218% en algunas tiendas de alimentación de EE.UU.
Las proyecciones para los años venideros estiman que para el año 2024, los clientes realizarán un gasto promedio de 115.400 millones de dólares en la tienda de Apple Store, mientras que los usuarios de Android, realizarán un gasto estimado de 55.500 dólares en lo referente a compra de aplicaciones para dispositivos móviles.
Empresas como ASAP Global Solution plantean soluciones eficaces en materia de desarrollo app y web a medida, para así digitalizar negocios y empresas dentro de este acelerado panorama de evolución digital. Disponer de una aplicación móvil no sólo mejora la comunicación con los clientes y facilita las labores internas de cada empresa, sino que también supone otro gran beneficio: genera un nuevo canal de adquisición y fidelización de clientes; imprescindible en esta nueva era digital.