El team building es una herramienta que ayuda a mejorar el rendimiento de las compañías porque permiten trabajar en equipo y dar a los empleados un mejor ambiente de trabajo para que puedan alcanzar sus objetivos en función de beneficio de la empresa.
Se intenta fomentar el espíritu de equipo a través de algunas actividades que se organizan por las empresas. Con esto se permite integrar a los nuevos miembros del equipo y trabajar juntos para mejorar y alcanzar las metas.
Es probable que en este momento tengas la necesidad o la curiosidad de realizar actividades recreativas para organizar un team building muy divertido y del que todos puedan hablar es por eso que te voy a recomendar algunas actividades para que las pongas en práctica.
Consejos para el mejor team building empresarial
Existen propuestas de team building para todas las edades y para todo público además también para todos los gustos, es por eso que en AvilaRed se publicó un artículo que habla de algunas actividades grupales que pueden ayudar de a integrar a tus empleados y a fomentar la colaboración entre todos, si deseas saber un poco más de este tema puedes visitarla.
Actividades para romper el hielo: Estas son actividades que se realizan entre los miembros de un equipo. Cada uno de ellos puede escribir 3 adjetivos que lo definan o tres hobbies que le guste realizar y repartir las tarjetas entre el equipo para que cada uno adivine de cual compañero se trata o a quién pertenece.
El objetivo de esta actividad es que la plantilla de empleados se conozca y puede interactuar en un ambiente menos estresado que el que solo conocen día a día en la oficina.
Actividades deportivas: Las actividades deportivas y el contacto físico también ayudan a crear vínculos emocionales con otras personas, además permiten que se tomen decisiones en equipos y ayudan a la superación personal.
Las opciones que tienes de practicar actividades deportivas son muchísimas, puedes hacer competiciones de paintball, yincanas, partidos de fútbol o de básquet, voleibol entre muchas otras cosas como saltar en sacos o juegos de retos.
Concursos: Los concursos son sumamente divertidos, gustan a todos y tienes una gran variedad para escoger puedes realizar concursos de canto de baile de cocina y la televisión puede ayudarte a realizar recetas para que tus empleados las preparen y hagan una pequeña degustación.
Esto será genial porque podremos distinguir o saber cuáles son las cualidades de cada uno de los empleados y de los compañeros de trabajo.
Un pequeño viaje: También se puede realizar una salida para escapar de la rutina y desconectarse de las actividades laborales. Pueden salir a una montaña o pasar un día en la playa sea cuál sea la actividad estamos seguros de que aumentará el compañerismo y que con ellas se podrán integrar a todos los trabajadores de la empresa.
Trabajar como voluntarios tu empresa: Tus empleados pueden colaborar en campañas solidarias a nivel general implicando a los trabajadores. Los voluntariados cooperativos pueden ayudar a tener estrategias de responsabilidad social y por supuesto además de divertirse tu empresa siempre será bien vista.
Entregar obsequios a niños de hospitales o niños de la calle puede ser una bonita forma de llevar alegría a otras personas.
Dentro de la oficina: El team building también puede realizarse dentro de la oficina y en ocasiones se pueden realizar actividades para que las personas se integren.
Una vez al mes podrá reunir a todo el equipo para realizar una comida especial o crear un espacio de debate donde se puedan resolver dudas o dificultades de comunicación. Las fechas especiales como los cumpleaños o los aniversarios también son una buena forma de motivarlos a sentirse contentos dentro de su empresa porque les ayuda a tener sentido de pertenencia.
Los juegos de confianza: Los empleados deberán ponerse por parejas y vendarse los ojos y realizar un recorrido en cualquier lugar en el que se encuentren solamente guiándose por las indicaciones de su compañero para poder llegar a la meta. En este juego la confianza será un punto clave para poder lograr el objetivo.
Los desafíos: También podrás formar grupos pequeños para hacer pequeños desafíos y elaborar un listado de retos para que los equipos puedan lograr cada una de las metas. Esto deberá poner a prueba la creatividad de cada uno de ellos para poder ganar.