Coincidiendo con el lanzamiento en formato digital de su tercer libro de poesía, titulado El Diario de Marjorie, el escritor, poeta, abogado y criminólogo Venezolano Juan Carlos Pabon aseguró en su sitio Web que en lo concerniente a la Poesía en la actualidad es imposible no verla como parte de un arte que ha transcendido más allá del papel y todas sus ramificaciones impresas.
«Hoy día me encuentro cada vez más inmerso en múltiples lecturas desde mi computador, table o celular, pero cuando era adolescente solo leía poesía, cuentos y novelas en formato de papel, ya que el mundo virtual se encontraba aún en sus albores. Sin darme cuenta, me vi siendo parte de un proceso al inicio silencioso, futurista y al parecer definitivo», afirmó el autor en su cuenta de escritor en Facebook.
Sin embargo, también aclara, que la existencia de un medio de expresión artístico como el digital no implica la desaparición de los medios más convencionales, al menos, no en un límite de tiempo cercano o inmediato, así lo expresa el poeta en su red social: «Pueden coexistir los formatos digital e impreso perfectamente; es más: ambos se complementan y diría que el día de hoy se necesitan; aunque, ya es hora de aceptar que la poesía digital no es un arte del que podamos disfrutar plenamente solo en el futuro. Ya forma parte de nuestro devenir diario».
El escritor venezolano con sus dos trabajos anteriores titulados: El último Microverso y Cáscaras, alcanzó las primeras posiciones en Amazon, la tienda virtual de libros más importante del mundo, en el ranking de descargas en las categorías: Poesía en Español, Poesía Romántica y Erótica y Poesía Religiosa e Inspiracional en las versiones traducidas al idioma inglés.
Con su último libro de poesía: El Diario de Marjorie, el cual cataloga como su libro más romántico e íntimo hasta el momento, espera alcanzar los mismos niveles de aceptación que recibieron sus dos trabajos anteriores