HÁBITOS SALUDABLES
Los hábitos saludables te ayudarán a vivir más y mejor. Son la clave para una vida sana.
A continuación te contamos todo sobre esta beneficiosa forma de vivir.
¿QUÉ ES UN HÁBITO?
Un hábito es un comportamiento que requiere poco pensamiento o esfuerzo para llevarlo a cabo porque te has acostumbrado a hacerlo. Los hábitos suelen ser automáticos, incontrolados y casi involuntarios.
Por ejemplo, si eres es una persona que se abrocha el cinturón de seguridad cada vez que se sube al coche, probablemente ni siquiera pienses en hacerlo. Entras al coche, te pones el cinturón y después arrancas. Es como si estuvieras en piloto automático. Esto es un hábito.
Los hábitos saludables son aquellos que promueven la salud y el bienestar en tu vida, como hacer ejercicio, seguir una dieta saludable, dormir mucho y socializar con los amigos.
¿QUÉ ES UN MAL HÁBITO?
Seguramente no necesite explicación, pero tampoco está de más.
Los malos hábitos se parecen a los buenos en el sentido de que son rutinarios. En consecuencia apenas piensas en ellos antes de llevarlos a cabo.
Hay muchos ejemplos de malos hábitos, por ejemplo fumar.
Se califican como malos porque causan daño, ya sea de inmediato o con el tiempo.
Las personas sanas suelen tener menos hábitos malos, pero eso no significa que no tengan ninguno. Todo es cuestión de equilibrio.
El problema de los hábitos malos es que son difíciles de romper. En verdad eso se aplica a cualquier hábito, bueno o malo, puede ser difícil de romper. A fin de cuentas somos animales de costumbres.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LOS HÁBITOS SALUDABLES?
Lo bueno de los hábitos saludables es que repercuten en nosotros de forma positiva, principalmente beneficiando nuestra salud.
Puede que así de entrada parezca poca cosa, pero es algo que puede cambiar tu vida para mejor en una multitud de formas.
Estos son algunos de los beneficios que puedes esperar si consigues cultivar más hábitos diarios saludables en tu vida.
TENDRÁS MÁS ENERGÍA
Llevar un estilo de vida saludable tiene sus recompensas. Por ejemplo, unos hábitos de sueño saludables conllevan directamente a un menor estrés, así como a un mejor estado de salud en general.
Hay gente piensa que hábitos importantes como dormir más, comer de forma equilibrada y hacer ejercicio son una pérdida de tiempo y energía. Afortunadamente son cada vez menos. La sociedad está adquiriendo una noción real de lo importante que es cuidarse.
Cuando empiezas a tener hábitos saludables de alimentación, sueño y ejercicio, en realidad te estás dando más energía. Y más energía significa más tiempo y ganas de hacer las cosas que te gustan. Un hábito saludable supone entrar en una espiral positiva.
TENDRÁS UN SISTEMA INMUNOLÓGICO MÁS FUERTE
Con un sistema inmunitario sano, enfermarás con menos frecuencia, te sentirás más feliz, tendrás mejor aspecto y vivirás más tiempo. Pero, al igual que todos los sistemas del cuerpo, el sistema inmunitario necesita una atención especial.
Si quieres estar sano y desarrollar buenos hábitos para tener un sistema inmunitario saludable, empieza a cultivar estos importantes hábitos:
Lleva una dieta sana y equilibrada
Haz ejercicio al menos cinco veces a la semana
Bebe alcohol con moderación
No fumes
Duerme suficiente
Cuida tu peso
Minimiza el estrés en la medida de lo posible
SERÁ MÁS FÁCIL MANTENER UN PESO SALUDABLE
Tanto si siempre has tenido un peso saludable como si has perdido recientemente el exceso de peso y ahora tan sólo te estás manteniendo, llevar un control de tu peso puede ser un reto.
Sin duda, la formación de hábitos alimentarios saludables puede ayudarte a perder el peso no deseado y a mantenerte en un peso saludable sin tener que pensar en ello. He aquí una lista de hábitos que te ayudarán en este aspecto:
Ejercicio. Convierte el ejercicio en un hábito incorporándolo a tu día a día de forma natural. Ve al trabajo andando o en bicicleta. Haz un breve entrenamiento justo antes de acostarte o al despertar, o programa una clase de yoga o pilates online para un día determinado de la semana.
Más frutas y verduras. Intenta no comer nunca una comida o un tentempié sin incluir al menos una verdura o una fruta.
Bebe agua. Lleva una botella de agua contigo todo el día. A veces, cuando te sientes inclinado a tomar un tentempié azucarado, no es realmente porque tengas hambre; puede que sólo tengas sed.
VIVIRÁS MÁS TIEMPO
El simple hecho de caminar 30 minutos al día reduce el riesgo de muerte prematura.
Este sencillo acto puede incorporarse fácilmente a tu rutina como un hábito saludable. Ni siquiera es necesario que camines 30 minutos de una sola vez.
Céntrate en desarrollar buenos hábitos, como coger menos el coche o no intentar aparcar necesariamente en la puerta.
Utiliza las escaleras en lugar del ascensor o date una vuelta rápida a la manzana después de cenar.
Si consigues incorporar estos hábitos a tu vida diaria, podrás sumar todos los minutos de caminata y conseguirás fácilmente 30 minutos o más de ejercicio al día.
TU ESTADO DE ÁNIMO MEJORARÁ
Los hábitos saludables no sólo repercuten a nivel físico. Un punto en común entre casi todos ellos es la mejora del estado de ánimo. Cuando tu vida está llena de hábitos saludables, te sentirás como un niño feliz.
En parte, esto se debe a que los hábitos saludables (hacer ejercicio, comer mejor, dormir más, etc.) fomentan las endorfinas en el cerebro. Más endorfinas (sustancias químicas especiales del cerebro) significan una actitud más feliz y contenta.
Pero no acaba ahí la cosa, los hábitos de vida saludables también pueden mejorar tu mentalidad porque te sientes bien al llevar a cabo un objetivo. Cuando nos esforzamos por empezar un nuevo hábito y lo llevamos a cabo, nuestro estado de ánimo aumenta y nuestra confianza.
Como puedes ver algunos hábitos son muy fáciles de incorporar y su repercusión en tu calidad de vida es muy positiva. Merece mucho la pena, y lo mejor de todo es que antes de que te des cuenta serán parte de tu vida y no te supondrá ningún esfuerzo realizarlos.
Recuerda, ¡por eso se llaman hábitos! Muévete hacia una vida sana, una vida mejor.