Para abrir un restaurante debes tener en cuenta algunos consejos y disponer de mucho tiempo para realizar todas las actividades necesarias. Durante la gestión de tu establecimiento debes organizarte de manera perfecta para llevar a cabo acciones que son prioritarias para el éxito de tu negocio, es por eso que hemos redactado 5 consejos que te ayudarán a abrir un restaurante de forma eficiente y te diremos cuáles son las pautas esenciales en las que debes concentrarte para tener el éxito garantizado.
Cosas que necesitas saber para abrir un restaurante
Debes elaborar un plan de negocios: El porcentaje de fracasos en los nuevos restaurantes es bastante elevado, se estima que un 60% de estos establecimientos cierren sus puertas en un período de al menos 3 años y para que tú no formes parte de esta estadística debes realizar un plan de negocios antes de crear tu restaurante.
Este plan debe responder 4 preguntas importantes que son las siguientes:
¿Qué tipo de comida vas a ofrecer y por qué podría gustarles a tus clientes?
¿Qué estrategia de comunicación utilizarás para atraer a los clientes?
¿Quiénes serán tus proveedores y donde los conseguirás?
Y, ¿Cómo vas a medir el éxito de tu empresa?, cuando tengas respondidas cada una de estas preguntas estarás casi listo para abrir tu negocio.
Tal y como leemos en este artículo que existe una forma optimizada para gestionar un restaurante de forma óptima. En esta publicación encontrarás soluciones ideales para automatizar toda la gestión de tu local y tener éxito en tu nuevo emprendimiento.
Encuentra un local: Una vez que hayas respondido las preguntas anteriores debes enfocarte en el local que vas a comprar o alquilar para montar tu restaurante, este debe estar en una ubicación adecuada y debe ser cómodo para que le permita a los clientes estar a gusto.
Este restaurante debe complementarse con el entorno que lo rodea y convertirse en uno de los lugares de paso diario o semanal de tus clientes.
Estudia tu capital: Esta es otra de las razones del fracaso de las empresas ya que no tienen en cuenta cuáles son las necesidades del fondo de operaciones. Necesitas dinero para poder ganar dinero y debes contar con un capital que te permita alquilar el local comercial, pagar personal y comprar el equipo necesario para abrir tu restaurante.
Si estás en la búsqueda de un crédito debes estar al tanto de cuáles son las comisiones que te van a cobrar y sacar las cuentas para que puedas mantenerte a flote durante este tiempo.
Realiza todo en orden y bajo la ley: Un restaurante necesita tener una permisología especial, así que debes tener todos los datos a mano antes de abrirlo además debes tener en cuenta cuáles son los asuntos jurídicos que debes mantener bajo control para que estos no te creen inconvenientes. Podrás optimizar los riesgos financieros por si acaso algo sale mal.
Utiliza un buen sistema de gestión: Un sistema de gestión te permitirá cubrir las necesidades de tu establecimiento sobre todo cuando este ya esté en marcha y permitirá que esté funcione de forma saludable y óptima.
Debes contar con un software que está diseñado para apoyarte en todo lo que requiere el control de las entradas y salidas de tus productos, esto permitirá que te mantengas mejorando de forma constante todos los servicios y productos que ofrecen dentro de tu local.
Es importante que estudies cuáles son todas las variables que puedes encontrar durante este camino y sobre todo analiza la competencia. Intenta que tus empleados presten un servicio amable y cordial a todas las personas que visitan tu negocio para que este tenga un valor agregado y se diferencie de los demás.
Es importante para nosotros conocer tu opinión así que te pedimos no pueda dejar tus comentarios al final del artículo y si quieres nos puedes ayudar a compartir.