El Colegio de Abogados del Uruguay desarrolla sus funciones en pro de los abogados

El Colegio de Abogados del Uruguay desarrolla sus funciones en pro de los abogados

El Colegio de Abogados del Uruguay desarrolla sus funciones en pro de los abogados

Derecho

Los colegios de abogados se han convertido en un estándar en los sistemas legales modernos, gracias a que representan una voz unificada de la profesión legal y permiten la regulación de esta profesión, presente en todas las sociedades del planeta. Además, promueven las reformas legales necesarias para avanzar hacia un estado de derecho que beneficie al conjunto de la sociedad.



El Colegio de Abogados del Uruguay por más de nueve décadas ha sido la institución que representa a las abogadas y abogados, de hecho el 9 de mayo, día de su fundación en el año 1929, ha sido declarado como “Día del Abogado” en este país sudamericano.



Como todo colegio de abogados, el Colegio de Abogados del Uruguay, está protegido por los principios básicos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que establecen que estas organizaciones gremiales tienen un papel fundamental en la protección de la profesión legal contra restricciones, injerencias e infracciones.



Así como en la protección de los abogados, para que puedan ejercer sin ningún tipo de injerencias, brindando protección de los derechos humanos. El Colegio de Abogados del Uruguay trabaja para que los abogados de este país puedan ejercer sin temores, ni favoritismos, garantizando la independencia de la profesión legal y acceso a la justicia



Principales funciones del Colegio de Abogados del Uruguay



Como institución gremial cumple diversas funciones, entre ellas:





  • Promover la unión y solidaridad gremial entre los abogados, facilitando su vinculación al Colegio de Abogados de Uruguay, para lo cual lleva un registro de todos aquellos abogados que se encuentran matriculados.


  • Promocionar e impulsar el mejoramiento de la organización judicial en Uruguay y el respeto de los principios establecidos en la Constitución Nacional, respetando en todo momento los principios fundamentales de la democracia.


  • Defender los derechos e intereses de los abogados y de la profesión del derecho en Uruguay.


  • Respaldar e impulsa el perfeccionamiento del orden jurídico, procurando:



    • El progreso de la legislación a través de la consulta de necesidades sociales y económicas de la nación.


    • Una reforma de las leyes para avanzar en su simplificación, armonización, claridad y precisión.


    • Una estrecha colaboración con los poderes públicos para el estudio y creación de leyes, reglamentos y decretos.


    • Brindar la asesoría necesaria a los poderes públicos en materia jurídica, así como también asociaciones que persigan fines de interés general.






  • Mantener relaciones con organizaciones profesionales a nivel nacional, así como con los demás colegios de abogados y organizaciones internacionales que agrupen a los abogados o defiendan sus derechos.




Apoyo a los abogados uruguayos (ver aqui)



El Colegio de Abogados del Uruguay se ha preocupado desde su fundación por recibir en su seno a los abogados recién graduados, brindándoles apoyo y asistencia para que puedan avanzar en su profesión, superando los diferentes problemas que se les plantean en el mundo legal. Para ello, mantienen de forma permanente un ciclo de charlas y conferencias.



Mantiene además una estrecha relación con las Facultades de Derecho de las diferentes universidades de Uruguay para que los abogados puedan optar a cursos de especialización o estudios de posgrado, que les permitan avanzar en su formación profesional.

RocioEl Colegio de Abogados del Uruguay desarrolla sus funciones en pro de los abogados
posicionamiento en buscadores