¿Qué son los PERTE y cómo beneficiarse de ellos?

¿Qué son los PERTE y cómo beneficiarse de ellos?

¿Qué son los PERTE y cómo beneficiarse de ellos?

Economía



Los PERTE o Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica tienen por objetivo impulsar grandes iniciativas que contribuyan a la transformación y mejora de la economía de nuestro país.  







Estos proyectos deberán ser prioritarios, especialmente complejos, o deberán contener un fallo claro de mercado, externalidades importantes o una insuficiente iniciativa de inversión por parte del sector privado. 







Se trata de un mecanismo que nace de los fondos Next Generation en España, para ayudar a la recuperación económica después de la pandemia del coronavirus. Están abiertos a todo tipo de empresas, desde grandes corporaciones a startups, y se realizan en colaboración con varios ministerios. 







¿Qué criterios tiene que tener un PERTE? 







Para considerar un proyecto como PERTE debe cumplir una serie de criterios: 











  • Contribuir al crecimiento económico y al empleo 







  • Permitir remediar fallos de mercado o retos sociales 







  • Carácter innovador y valor añadido en I+D+I 







  • Tener un gran alcance o un gran riesgo económico o financiero 







  • Ser transversales e influir en toda la cadena de valor 







  • Favorecer el crecimiento de las Pymes 







  • Tener un alto componente de colaboración público-privada 











¿Cómo beneficiarse de un PERTE? 







Empresas de cualquier dimensión, incluidas pymes y autónomos, así como ciudadanos y el tercer sector, pueden acceder a los fondos para Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica. 







La propuesta se puede presentar de manera individual en el caso de una gran organización o como proyecto compartido entre varias empresas. 







Todas estas las empresas interesadas en registrar un proyecto deberán acceder al Registro estatal de entidades interesadas en los PERTE. El procedimiento se realizará en dos fases:  









  1. Corresponderá a los ministerios competentes en cada uno de los PERTES establecer reglamentariamente las condiciones técnicas, económicas y jurídicas exigibles, recibir las solicitudes de los interesados, valorarlas y acordar o denegar la acreditación. 











  1. Los ministerios responsables comunicarán las resoluciones de acreditación adoptadas a la Intervención General de la Administración del Estado a efectos de su inscripción en el Registro estatal. 









Todos los interesados podrán acceder al REPERTE (Registro estatal de entidades interesadas en los PERTE) a través de la página web IGAE. 







TRIVIA quiere ser el puente para que las empresas puedan acceder a estas financiaciones, por eso nos encargamos de realizar todos los trámites burocráticos para impulsar tu empresa. 



Femini Care¿Qué son los PERTE y cómo beneficiarse de ellos?
posicionamiento en buscadores