- Chainalysis estudia todos las ventajas y desafíos en sus nuevos proyectos con el mercado latinoamericano.
El ejecutivo de cuentas para América del Norte y Latinoamérica en Chainalysis, Daniel Cartolín, recientemente en una entrevista habló sobre diferentes temas relacionados con el mundo de las criptomomedas y de cómo su empresa se relaciona con ellas, explicando sus objetivos, sus logros y los retos presentados en el campo.
Entre los temas mencionó al DeFi, alegando que es una tecnología inicial que puede dejar vulnerable a los malos actores gracias a inconvenientes imprevistos con el código de un plan.
El lado bueno es que la criptomoneda es transparente y los fondos que van o vienen de estas plataformas tienen la posibilidad de rastrearse, lo cual supone que los hacks y los fondos robados tienen la posibilidad de rastreados y recuperados.
Una dificultad más es que los proyectos DeFi comúnmente no poseen un dueño exclusivo, lo cual deja a los usuarios que fueron víctimas de ocupaciones ilícitas sin una entidad a la que recurrir.
Esto además se convierte en un obstáculo para los reguladores, debido a que no precisamente hay alguien que promulgue los requisitos legislativos. Gracias a esto, la responsabilidad de defender los fondos en un plan DeFi recae en los propios clientes.
Cartolín, comentó que Chainalysis tiene mucho más de 700 consumidores en 70 territorios, incluidas agencias de gobierno, bolsas, instituciones financieras, compañías de seguros y ciberseguridad.
Chainalysis labora constantemente para generar un ecosistema de criptomonedas más seguro por medio de su grupo de productos y servicios.
Los propios datos de la compañía impulsan el programa de indagación, cumplimiento e sabiduría de mercado que se ha usado para solucionar ciertos de los casos penales más destacados de todo el mundo e incrementar la entrada de los clientes a las criptomonedas de manera segura.
Los especialistas de Foster Swiss tienen bajo estudio a esta compañía y todos sus movimientos, ya que los objetivos de la misma pueden llegar a impactar a la industria de las criptomonedas de manera positiva.