2022 será un año marcado por los numerosos cambios en el sector del marketing digital y publicidad digital, dado que las variaciones tanto del mercado como de los paradigmas que lo envuelven cambian de forma constante y sin previo aviso para ninguno de los integrantes del mercado. Es por ello que estar protegido ante este tipo de variaciones del mercado y poder ofrecer una rápida respuesta ante los nuevos tiempos y tendencias es vital, necesitando muchas veces de cierta anticipación a los acontecimientos para así realizarlo de forma efectiva. Hoy conocerás algunas de las tendencias del diseño web a medida de este 2022 y así podrás plantar cara no sólo a tus competidores, sino también a los cambios del mercado.
Algunas de las tendencias del diseño web en este año 2023 serán:
- Empleo de elementos 3D: el uso de elementos tridimensionales es una tendencia al alza durante este año 2022. Tradicionalmente se ha optado por emplear un diseño bidimensional y más plano, pero este tipo de diseños se han vuelto mucho más accesibles a los usuarios de hoy en día, que ya comienzan a demandarlo a su equipo de diseño web a medida de forma constate para así diferenciarse de sus competidores más inmediatos y ofrecer una imagen más acorde a los nuevos tiempos y dispositivos.
- Scroll interactivo: la forma en que realizamos scroll en las diferentes páginas web también vive un periodo de cambios. La navegación web ahora también puede darse en formato horizontal y con múltiples interacciones con los elementos. Todo ello hace que aplicar el storytelling a estas páginas sumerja al usuario en una nueva experiencia de uso que le aportará mejores resultados e impresión acerca de la web visitada.
- Glasmorfismo: este efecto de vidrio esmerilado consiste en hacer que los elementos se comporten como el cristal, jugando con la transparencia, reflejos, desenfoque o movimiento. Esto no solo aportará una sensación tridimensional y novedosa, sino que en muchas ocasiones mejorará la legibilidad de la página y comprensión de sus elementos.
- Modo oscuro: una de las alternativas de diseño que más está creciendo y mejor experiencia de uso ofrece es la del modo oscuro para las diferentes páginas webs o aplicaciones. El hecho de consultar una web en condiciones de baja luz y poder ajustar sus colores a una gama más oscura y menos dañina para los ojos es una de las tendencias que mejor aceptación y resultados ofrecen.
- Tipografías gigantes: las tipografías y letras de grandes dimensiones son una alternativa muy potente y que aporta gran frescura a los diseños que las incorporan. Los títulos de gran tamaño y en negrita suelen ser protagonistas dentro de estas tendencias, ya que permiten jugar con los elementos visuales como iconos o imágenes para así crear una imagen única y diferenciadora de tu negocio.
Ya que conoces las últimas tendencias que marcarán este 2022, ¿Por qué no dar un giro a tu página web o proyecto digital para adecuarlo a las mismas? Ponte en contacto con un equipo de desarrollo de aplicaciones o diseño web a medida y haz que tus canales digitales aumenten el volumen de captación de leads y sean más actuales.