La nube híbrida, un mundo de posibilidades para las empresas

La nube híbrida, un mundo de posibilidades para las empresas

La nube híbrida, un mundo de posibilidades para las empresas

Informática



A día de hoy, la nube se ha convertido en una de las herramientas esenciales para muchos usuarios en la red. El teletrabajo, los accesos remotos y el trabajo con múltiples dispositivos ha hecho que gane mucho peso. Son muchas las posibilidades que nos ofrece la nube, por eso hoy nos centraremos en la nube híbrida y en todos los beneficios que encontramos en ella. 







La nube híbrida es un modelo que combina la nube privada y la nube pública. Poder trabajar con dos nubes en una única plataforma tiene múltiples ventajas para las empresas: 











  • Migrar cargas de trabajo. Podrá migrar las cargas de trabajo rápidamente y sin refactorizar utilizando herramientas y procesos familiares mientras accede a los servicios en la nube desde un nuevo entorno en la nube. 







  • Facilitar la modernización de aplicaciones. La nube híbrida permite a las empresas crear e implementar microservicios y aplicaciones basadas en contenedores mientras ejecutan cargas de trabajo basadas en máquinas virtuales en la misma plataforma de nube. 







  • Mejorar la escalabilidad. Las empresas pueden aprovechar la flexibilidad y la escalabilidad casi reales e instantáneas de los proveedores de nube pública utilizando herramientas y procesos familiares. 







  • Adoptar exigencias de conformidad y seguridad. En una nube híbrida, las políticas de seguridad están vinculadas a cada aplicación. Esto garantiza una implementación uniforme sin importar dónde se implementen y administren sus cargas de trabajo. 







  • Reducir la carga de trabajo de TI. Al brindar autoservicio a desarrolladores y gerentes comerciales (LOB) en entornos locales y de nube pública, las organizaciones pueden manejar más solicitudes, lo que libera a los empleados de TI de las tareas de implementación repetitivas y rutinarias. maquinaria o contenedores. 







  • Aumentar la flexibilidad. Para las empresas con múltiples requisitos de aplicaciones e iniciativas comerciales digitales, la nube híbrida ofrece opciones sobre dónde y cuándo implementar cargas de trabajo y datos, lo que aumenta la velocidad de respuesta de TI a las necesidades cambiantes. 







  • Reducir la complejidad. Al adoptar un modelo operativo único en todos los entornos, TI puede simplificar las operaciones, optimizar la combinación de costos operativos y de capital, reducir los riesgos operativos y de seguridad y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia operativa al evitar lagunas y brechas de conocimiento. 







  • Incrementar la utilidad de la nube. La nube híbrida permite a las organizaciones ampliar sus capacidades de nube local y pasar de una infraestructura distribuida, orientada a las operaciones y distribuida a un modelo basado en servicios que proporciona el mismo entorno en tiempo real. 











La nube es una herramienta que ha llegado para quedarse, pues las empresas están viendo en ella grandes oportunidades para almacenar y transferir datos. En Avansis, somos expertos en TI y almacenamiento de datos, por eso te ofrecemos los mejores servicios totalmente adaptados a tu organización. 



AvansisLa nube híbrida, un mundo de posibilidades para las empresas
posicionamiento en buscadores