Comencemos por definir lo que es lectoescritura:
La lectoescritura es la metodología utilizada para que el niño aprenda a leer y escribir. es un proceso de aprendizaje por medio del cual los docentes de la primera infancia tendrán que poner mayor énfasis. El objetivo es que los niños desde los 2 años de edad, el agente educativo le asigne tareas fáciles que impliquen tareas de lectoescritura como ejercicios o actividades.
Uno de los métodos de lectoescritura más efectivo es el método alfabético, el cual es aplicado por medio del sonido del abecedario y las palabras se forman combinando las vocales (a-e-i-o-u) y las consonantes. El aprendizaje de la lectoescritura es uno de los más valiosos en los niños, con muchos matices y múltiples beneficios, por esto, se convierte en la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje y de la inteligencia.
Lograr que el niño y la niña aprendan a leer y escribir será siempre un tema de mucha importancia para los centros educativos, docentes, padres de familia y cuidadores de éstos. Los ejercicios que más se adaptan a las necesidades de los niños es enseñarles el abecedario animado, rompecabezas con el abecedario, letras del abecedario para unir con puntos, seguir líneas para formar vocales y consonantes, entre muchas otras actividades.
Todos sabemos que los niños aprenden mientras se divierten y es la mejor estrategia para que estos aprendan en su edad temprana, con el pasar de los años los niños ya podrán realizar tareas un poco más difíciles como es aprender el abecedario en letra cursiva, en imprenta mayúscula y minúscula, hasta que puedan adquirir las habilidades de escribir y leer correctamente. Entonces, ya sabes cual es mejor manera de enseñar a los niños y niñas a que aprendan a leer y escribir.