Las Isapres Fondo Nacional de Salud (FONASA) del sector público y las Instituciones de Salud Previsionales (Isapres) del sector privado a apoyan directamente al Sistema GES, para prestar servicios de salud al pueblo chileno, son prestadoras de servicios de salud, que se encuentran bajo el Régimen General de las Garantías Explícitas en Salud (GES). El GES funciona como un ente intermediario para que se permita acceder a centros de salud públicos y privados dentro de un mercado abierto con el respaldo de la garantía explícita. El GES es un sistema de salud que cubre cada una de las enfermedades prioritarias, es un Plan Universal de Salud,son beneficios de salud que reciben los chilenos y los extranjeros residenciados en Chile. A través de este sistema de salud se atienden enfermedades contempladas en las diferentes fases de evolución clínica de las personas afectadas por una enfermedad asociada al ciclo de salud-enfermedad. La garantía explícita de acceso a centros médicos se refiere al respaldo o derecho que tiene la población chilena de acuerdo a lo ordenado por la autoridad sanitaria.
Garantía explícita de acceso
Tiene que ver con la garantía establecida para recibir planes de salud, según lo acuerde la autoridad sanitaria con las directrices que están vinculadas a distintos grupos poblacionales, condicionando su capacidad de resolución y derivación de los distintos niveles, para entrar y pertenecer a una red de servicios de salud, para otorgar prestaciones médicas asociadas a un conjunto de programas prioritarios.
Grupos de enfermedades prioritarias
Las enfermedades contempladas por el Régimen General de las Garantías Explícitas en Salud (GES), garantizan la cobertura para 85 enfermedades las cuales son canalizadas por FONASA y las Isapres. Estas enfermedades son: Enfermedades complejas y graves. Enfermedades de la visión. Salud Mental. Parto prematuro. Enfermedades de los recién nacidos. Tratamiento del Cáncer. Enfermedades del corazón y cerebrovasculares. Salud oral. Enfermedades crónicas. Enfermedades del adulto mayor. Intervenciones quirúrgicas. Enfermedades respiratorias.
Beneficios del GES
El GES es un sistema de salud que beneficia a todos los afiliados a FONASA, a las Isapres y al PRAIS, programa creado para la atención de las víctimas de violaciones de los derechos humanos, que reciben atención médica totalmente gratuita. Es un sistema de salud pública que se debe activar en el momento en que FONASA, PRAIS y las Isapres, canalicen los casos que tienen que ver con la cobertura de este sistema. FONASA y el PRAIS no aportan pagos por concepto de atención médica al GES, mientras que las Isapre privadas aportan el 20% y el GES aporta el 80% restante. El GES es un sistema con amplia cobertura para atender las condiciones de salud del pueblo chileno con las garantías de acceso y las oportunidades de protección financiera y de calidad. Es un derecho constitucional, el cual debe ser exigido por los chilenos como garantía de protección a su salud, que debe estar incluida dentro del Sistema Nacional de Salud de Chile.
Canastas GES
Las canastas GES se relacionan con las prestaciones médicas garantizadas que tienen que ver con: Medicamentos. Consultas Médicas. Exámenes de Laboratorio. Hospitalización. Estas prestaciones se cancelan en la medida que se utilicen, bien sea en forma parcial o total. Las canastas GES son periódicas, mensuales o eventuales y solo se usan en situaciones de una enfermedad grave, para cubrir gastos médicos.