
Conceptos básicos para hacer Trading
Hoy vamos a profundizar en los conceptos básicos que tenemos que seguir para realizar trading y te podemos ayudar en ello.
Muchas veces nos centramos en buscar lo más complicado, un súper un indicador que nos diga donde tenemos que posicionarnos en el mercado, buscar megatendencias etc…
Nos olvidamos siempre de los conceptos más básicos que sin ellos nuestro plan de trading no sirve absolutamente de nada y son los siguientes:
Tendencia primaria del mercado: Antes de ejecutar cualquier trade en el mercado tenemos que saber cuál es la tendencia y la única manera de saber la tendencia principal del mercado es ver el gráfico semanal.
Timeframe: La mayoría de las veces no tenemos claro en que timeframe queremos operar, por lo tanto, tenemos que reflexionar y elegir una temporalidad para hacer nuestras operaciones.
No operar en contra de la tendencia: Siempre queremos anticipar las caídas y las subidas, nos olvidamos que trades en contra de la tendencia no debemos hacerlos, porque la tasa de aciertos se reduce muchísimo.
Stop Loss: A lo largo de artículos anteriores he insistido bastante que es obligatorio usar el Stop Loss.
Gestión del riesgo: Nunca debemos arriesgar más del 1,5% del total de la cuenta, si tenemos 10000€ una operación fallida nunca debería superar los 150€.
Relación riesgo beneficio: Cuando entremos en alguna operación tu SL y TP al menos tienen que tener una relación 1:1
Si aplicamos estos conceptos básicos, nuestras operaciones mejorarán exponencialmente, desde impulso bolsa te ayudamos a formarte para invertir en bolsa con éxito.