Nord Baleares: cómo cuidar tu casa sobre el mar

Nord Baleares: cómo cuidar tu casa sobre el mar

Nord Baleares: cómo cuidar tu casa sobre el mar

Viajes

Muchas personas deciden comenzar una segunda vida sobre el mar. Acostarse con el atardecer y despertarse con el amanecer, en medio de la nada. Sin embargo, como si de una casa se tratara, se tiene que llevar a cabo una limpieza exhausta debido a todos los factores externos a los que se enfrenta: el sol, el mar, las aves…



Actualmente, llevar una buena limpieza es muy fácil con profesionales como la empresa española Nordbaleares, boats cleaning Company, que se ha convertido en un claro referente en Mallorca y el resto de las Islas Baleares. Un mantenimiento regular del navío podrá prevenir cualquier problema que pueda surgir. Como dice el refrán popular: “más vale prevenir que curar”. Y es que a veces la cura puede salir cara.



El sistema nervioso del barco: los motores



Hay que cuidar de la parte más importante del barco, como si de una parte de nuestro cuerpo se tratara. Una mala limpieza y cuidado de los motores del navío podría suponer un problema costoso a la larga. Una vez al año, se debe llevar a cabo el cambio de aceite y los filtros de aceite y combustible.



También, se debe revisar los bordes exteriores de la hélice, por si presentan corrosión o picaduras. Una vez determinado la gravedad del problema, nos pondríamos en contacto con un profesional para ver qué soluciones tenemos.



Los equipos que pueden salvarnos la vida también tienen que tener un buen mantenimiento. Por ejemplo, los chalecos salvavidas no deben presentar rozaduras ni daños en las costuras.



Los tubos flexibles de PVC se recomiendan cambiarlo cada cinco años, si antes no han presentado ninguna señal de desgaste. Ante cualquier duda de su recambio, es esencial la ayuda de un técnico cualificado.



La piel del barco: las partes de madera



Muchos navíos están decorados con piezas de madera, logrando un acabado elegante y moderno. Sin embargo, hay que llevar especial cuidado con este material y elegir un acabo que sea más resistente a la humedad.



Con el paso del tiempo, los tablones de madera del suelo pueden presentar agujeros o roturas. Por ello, tienen que ser reparados rápidamente para evitar filtración de agua en la cubierta.



La mayoría de estos desgastes son provocados por un mal cuidado. No se recomienda utilizar un cepillo de cerdas duras, ya que lo daña de forma más rápida. Los especialistas recomiendan usar un cepillo menos agresivo en sentido de la veta.



La cabeza del navío: las velas



En el caso de que vuestro barco presente velas, hay que examinarlas para detectar daños en las costuras, cortes o desgarrones.



En el caso del aparejo (conjunto de palos, vergas, jarcias y velas de un buque), hay que tener en cuenta varios detalles. Por ejemplo, que las poleas estén bien engrasadas o aquellos elementos de los terminales de cruceta estén bien protegidos con cinta adhesiva para no dañar las velas.



El cuerpo del barco: el casco



Mantener el exterior del barco limpio es primordial para que su velocidad no se vea afectada. Al estar en contacto permanente con el mar, puede presentar suciedad que trae el agua, moluscos, incluso pequeños golpes que a simple vista no se ven.



Hay diferentes formas para llevar a cabo su limpieza y su contacto. Hay empresas que tienen un equipo de buzos especializado para llevar a cabo esta tarea y otras que utilizan los avances tecnológicos con drones que detectan pequeños golpes.

NordbalearesNord Baleares: cómo cuidar tu casa sobre el mar
posicionamiento en buscadores