JOSE MANUEL CHIMALHUA CASTILLO

JOSE MANUEL CHIMALHUA CASTILLO

JOSE MANUEL CHIMALHUA CASTILLO

Familia

El show de espectáculos será la primera apuesta de la nueva generación ejecutiva de UniMás, que requirió de los servicios de producción y realización de la empresa We Love Entertainment, comandada por el experimentado productor y ahora CEO de su propia compañía, el venezolano Carlos Mesber, creador de varios éxitos del entretenimiento, entre los que destacan “Suelta la sopa” (2012), “Confesiones de telenovela” (2011) y “Misterio’s” (2014), entre otros contenidos.  



No es por intrigar” pero “Siéntese quien pueda”, es la nueva apuesta de Unimás (o sea la empresa filial de televisión abierta, perteneciente a Televisa-Univisión), dirigida básicamente al publico de habla hispana residente en los Estados Unidos.



De origen profesional histriónico, el ejecutivo de la pantalla familiar logró éxitos como actor y conductor en telenovelas y teatro como “Sabrosa pasión” (2007), “Inocente de ti” (2004), “Gata salvaje”(2002) y “Una maid en Manhattan”  (2011). En el camino, la creatividad para realizar contenidos tocó a su puerta y fundó una compañía que surtió de contenidos por más de 10 años a Telemundo, obteniendo gran éxito con el show de farándula “Suelta la sopa”, con el que obtuvo el  Premio Daytime Emmy al mejor programa de entretenimiento en español. 



Mesber ahora creó “Siéntese quien pueda”, el primer “reality” de farándula, que ha existido en la televisión hispanoamericana. Se trata de un panel de seis periodistas, quienes pelearán cada emisión, por conservar su lugar trayendo a la mesa la mejor y más potente noticia de la jornada. Quien no lo logre perderá su lugar y saldrá del programa por una semana hasta regresar con una exclusiva que les dé el derecho de volver al aire. El público votará para decidir la identidad de los que se van o se quedan cada semana. 



Los panelistas son Alex Rodríguez, destacado reportero de origen español, renombrado por su trabajo en Canal Cinco de Madrid; Karla Gómez, destacada periodista mexicana, afamada por su trabajo en MTV; Luis Alfonso Borrego, carismático conocedor de la noticia, egresado de las filas de “Tv y novelas “ USA; acompañados por las experimentadas comunicadoras Catalina Mora, Liliana Rodríguez (actriz y conductora venezolana, hija de José Luis Rodríguez “El Puma”) y la carismática Alejandra Jaramillo. 



 


 


 



Cada semana de emisión habrá una silla ocupada por una celebridad visitante. Este personaje célebre invitado irá cambiando constantemente. La identidad de quien será la primera estrella invitada, todavía es sorpresa pendiente de revelar. El arranque al aire será el lunes 22 de Agosto a las 19:00 hrs. (horario de Florida).



Se construyeron un foro y oficinas nuevas para concentrar a los creativos del programa bajo un mismo techo. Todo nuevo y de paquete, como dijera Don Francisco. Será la primera vez que en televisión abierta el espectador tendrá acceso a descubrir la construcción de una nota periodística, la historia detrás de la historia. Las cámaras seguirán el proceso en la realización de las noticias que se verán al aire, paso a paso. 



Sin duda, es un formato innovador que romperá los moldes acostumbrados en el quehacer de la crítica periodística de parte de expertos faranduleros en la pantalla hispana. La combinación es explosiva: productor experimentado, información de fuente primaria, conductor de lujo y concepto innovador. No hay forma de que no sea un éxito. Esto sí es una forma de competencia creativa y eficiente. 



 


 


 



Para aderezar el fin de semana, algunas notitas cortas: Cuentan que Laura Bozzo enfrenta tremenda demanda millonaria de Imagen Televisión por incumplimiento de contrato. La conductora debió grabar más de 100 emisiones de su talk show, pero pidió permiso para ausentarse un mes y competir en la segunda temporada de “La casa de los famosos”. Cuando Bozzo fue expulsada ya no hubo opción de tregua antes de llegar a los tribunales. Ahora la peruana pretende que Telemundo pague su monto de indemnización a la televisora mexicana que dejo colgada. 



Aparentemente, Irina Baeva y Gabriel Soto aplazaron su boda por cuarta ocasión. Ha sido el cuento de nunca acabar. Primero exceso de trabajo, luego la pandemia y ahora podría ser el cambio climático o la sobrepoblación en Asia, pero el caso es que el casorio no cuaja. Tal vez no es tiempo o tampoco hay tanta disposición. Cualquier día lo harán en secreto y sin mucho ruido, o se cancelará para siempre. Más bien, de tanto ruido al afinar, ya nadie quiera escuchar la sinfonía completa.

jose mnauel chimalhua JOSE MANUEL CHIMALHUA CASTILLO
posicionamiento en buscadores