¿Ya sabes cómo puedes reducir el importe de tus facturas de electricidad? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esto y mucho más.
¿Por qué sube tanto el precio de la luz?
El precio del kWh de luz ha llegado a niveles desorbitantes en toda Europa. Mientras en España ha llegado a los 200 euros el megavatio hora, en Reino Unido y Francia ya ha sobrepasado los 400 euros el megavatio hora, tal y como informan desde Companias-de-luz.com. El coste del gas natural ha aumentado considerablemente y este ha arrastrado el precio de la electricidad, ya que todavía se cubre parte de la demanda energética mediante centrales de ciclo combinado que funcionan con gas. Y ¿por qué ha aumentado tanto el precio del combustible fósil?
Fuentes de la Unión Europea señalan que esto se debe a que la pandemia de coronavirus ha repercutido negativamente sobre la producción y logística de gas natural, lo que ha creado un desajuste entre la demanda y la oferta. Por otro lado, Antonio Turiel, científico del CSIC y divulgador licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica, afirma que Rusia y Algeria están agotando sus reservas de gas natural, por lo que el suministro cada vez será menor, tal y como destacan desde Companias-de-luz.com.
¿Y cómo se regula el precio de la luz? Este precio se establece en la subasta del mercado mayorista y, al tratarse de un mercado marginalista, la energía más cara fija el precio sobre todas las demás. No obstante, desde las asociaciones de consumidores critican este sistema, puesto que el 90% de la electricidad que se vende está producida por tres grandes empresas eléctricas, y aunque el gas natural no participe en el mix energético la energía se sigue vendiendo a precio de oro.
¿Cómo ahorrar en las facturas?
Los expertos de Companias-de-luz.com nos dan algunos consejos para poder ahorrar energía y reducir el importe de tus facturas:
Comparar las tarifas de luz a través de un comparador, ya que de esta forma podemos saber cuáles son las tarifas más baratas del mercado.
Utiliza bombillas de bajo consumo como las LED, que son de bajo consumo. Esta modalidad de bombillas se caracteriza porque no emiten calor y, además, pueden adaptar su luminosidad a gusto del consumidor.
Desconectar los aparatos que estén en Stand by, como aquellos que siguen teniendo un piloto rojo para encenderse más rápidamente.
Apaga los radiadores en las habitaciones en las que no haya nadie. Esto a veces es un poco complicado cuando tienes una casa grande; sin embargo, en la actualidad existen aparatos que te permiten controlar la temperatura desde un único punto de la casa.
Secarse el pelo con una toalla antes de usar el secador o la plancha para el cabello, ya que estos aparatos consumen mucha energía.
Compra una regleta con interruptor para acabar con el consumo fantasma; sin duda, es una forma de conseguir apagar completamente varios electrodomésticos a la vez.
Adapta tu consumo de energía evitando las horas punta si has contratado una tarifa con discriminación horaria
Realiza las reformas en tu casa que te ayuden a ahorrar energía, como optimizar el aislamiento térmico.
¿Te ha interesado este artículo y nuestros consejos? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.