Con el paso de los años hemos vivido una transición al mundo digital cada vez mayor. No solo hemos acaparado smartphones cada vez más grandes sino que nos hemos metido de lleno en el mundo 2.0 (aplicaciones móviles, suscripciones digitales, empresas virtuales, etc.)
Esto nos ha llevado a dilucidar un presente en el que somos y actuamos a través de una pantalla o deslizando el pulgar para la mayoría de las acciones cotidianas. Y es que, desde pedir una pizza hasta solicitar un empleo, pasando por encontrar a la media naranja, se puede hacer con la tecnología. Y en dicha tecnología, el marketing digital y el seo están muy presentes, como los motores ejecutores de este fenómeno.
Marketing digital y seo, ¿qué es?
Recordemos que el marketing siempre ha existido, incluso cuando apenas se le denonimaba así ni mucho menos se le reconocía como "ciencia". La eclosión tecnológica ha metamorfoseado la versión más arcaica del buzoneo y del boca-a-boca hasta convertirlo en requisito fundamental en casi todas las empresas.
El marketing digital es un conjunto de estrategias que buscan promover una imagen de marca a través del canal digital. Este canal es Internet y se manifiesta tanto en móviles, tabletas, redes digitales como ordenadores y otros gadgets.
El SEO acompaña al marketing digital porque es la estrategia de transformar los anuncios y los textos en carne apetecible para los lectores y espectadores, haciendo que el contenido de la empresa sea susceptible de ser encontrado en los principales motores de búsqueda (sobre todo en Google).
Y es que hoy en día aparecer en los primeros resultados de búsqueda es la clave para existir. Si no sales, no existes. Hoy en día hay una pugna reconocida de marcas haciendo estrategias de seo off-page y seo on-page para optimizar su impacto en marketing digital y escalar posiciones. Según fuentes de este blog de marketing digital y seo, el todopoderoso Google cada vez está más atento a estas nuevas estrategias para evitar que se cometan acciones fraudulentas que engañen al consumidor, de ahí que surjan las nuevas tendencias en marketing digital y SEO.
Nuevas tendencias de marketing digital y seo
La forma de controlar estas intromisiones en la inocente mirada del espectador que busca en Google la peluquería más barata de su barrio, es potenciar los famosos algoritmos (Por ejemplo, la última actualización de Penguin).
Estos nanorobots rastrean el contenido que se mueve en Internet en busca de actividades sospechosas que despierten las alarmas. ¿Qué es una actividad sospechosa? Cada vez se liman más los límites para evitar que las empresas paguen por conseguir publicidad, conseguir enlaces, menciones o referencias a cambio de contenido que engañe, más que nutra, al lector.
Sin embargo, Google también sabe que el marketing digital y seo se mueve en torno a hacer que las empresas crezcan y se hagan visible ante la gran audiencia. Pero, a sabiendas de que el buscador conoce todo lo que se mueve detrás de las marcas, impone unas reglas para que ambas partes, usuarios y corporaciones, salgan ganando.
Estos requisitos cada vez se pulen más y pasan por invitar a crear amplios artículos, generar contenido útil para el usuario, no engañar con falsas promociones, mantener un equilibrio de enlaces do follow y no follow, etc. Todo este puzzle, bien combinado, hace que subamos como la espuma en los buscadores y que respetemos el uso y disfrute de Internet para las personas que buscan información relevante.