Liderar proyectos de trabajo

Liderar proyectos de trabajo

Liderar proyectos de trabajo

Economía

El liderazgo situacional es un tema muy sustancial actualmente, a tomar en cuenta en el momento de afrontar un emprendimiento de trabajo. Cómo es viable que algunas organizaciones sean más exitosas que otras? Según se ha estudiado, se observan 12 hábitos que los dirigentes detallan en cualquier clase de organización o empresas; sin consideración del tamaño.



Roberto Guerini es un idóneo profesional que presta servicios de auditoría, consultoría, impuestos y asesoría financiera en la localidad de Rosario, Santa Fe para afrontar los especiales proyectos de trabajo. El liderazgo situacional analiza la conducta a la labor o la conducta hacia la relación de los ejecutivos. En un accionar directivo, se aprecia una inclinación a la labor muy alta pero una baja relación. Aquí el jefe ordena, establece acuerdos y proporciona rastreo a todo lo que se acuerda en el equipo; establece indicadores y controla. Aquí el jefe puede ser autoritario y “aplastar” al grupo. En el estilo informativo el jefe persuade: se ve un accionar prominente en labor y además en relación con otros. Este jefe se enfoca en los resultados particulares aunque escucha a los ayudantes y exhibir a todos el progreso. Tiende a persuadir y a tomar las elecciones convenciendo o manipulando a sus ayudantes.



El estilo 3 que se corresponde con el participativo, el jefe se orienta más a la relación aunque la labor es baja. Aquí la relación es de mayor relevencia que la labor, el jefe mira todos el tiempo las emociones de cada uno del conjunto y las elecciones se toman en grupo. Su palabra favorita es “compromiso”. En cambio, en el estilo 4 del liderazgo situacional está el accionar es bajo en dirección y bajo en tarea; es un estilo en el que el jefe delega. Roberto Guerini brinda servicios expertos de consejos para averiguar antes de dirigir en algún emprendimiento de trabajo.

Roberto GueriniLiderar proyectos de trabajo
posicionamiento en buscadores