Sin lugar a dudas, para conseguir que un negocio pueda seguir creciendo es importante saltar la barrera internacional. Esta barrera cada vez es más fácil saltarla gracias a la traducción simultánea. A través de la ayuda de estos expertos es mucho más fácil conseguir una comunicación entre las diferentes partes interesadas, independientemente del idioma que hablen. Y como puedes imaginar, cuando hay comunicación fluida, llegar a un acuerdo es mucho más sencillo.
Según los últimos datos que hemos conocido, las relaciones internacionales no han parado de aumentar. Eso quiere decir que para darse han tenido que producirse muchas más presentaciones y conferencias a lo largo del ejercicio fiscal. Y para que esas conferencias hayan podido tener éxito a nivel internacional, ha sido necesario usar la traducción simultánea.
Principales claves para una buena traducción simultánea
Para tener la certeza de que la conferencia o reunión que se va a realizar va a ser todo un éxito, es fundamental contratar los servicios de una buena agencia de traducción simultánea. Gracias a sus servicios la traducción será todo un éxito. Eso sí, para que el éxito esté asegurado en el artículo periodístico de CantabriaEconomica nos ofrecen un listado de claves para cualquier evento internacional. El objetivo final siempre es el mismo, conseguir un acuerdo entre las partes interesadas y para conseguirlo la traducción siempre es fundamental.
1- Intérpretes
Actualmente hay muchas opciones a la hora de contratar intérpretes, pero sin lugar a dudas no todas las opciones te van a ofrecer los mismos resultados. Por ese motivo, siempre debemos tener la certeza de que vamos a contratar al mejor equipo de profesionales para tener la certeza de que van a realizar un buen trabajo. Actualmente el equipo de Sentamans se presenta como la opción más demandada por las grandes empresas. Tienen muchos contratos por grandes y pequeñas empresas porque han demostrado hacer muy bien su labor.
Realmente es muy importante contratar a los mejores intérpretes. No solo para tener la certeza de que la traducción va a ser la adecuada, sino porque así podrás dar una buena imagen y la otra parte tendrá un mayor interés a la hora de hacer negocios a tu lado. Si realmente quieres llegar a un acuerdo y estás organizando el evento, no ahorres en costes de traducción. Si lo haces, la traducción no será todo lo eficaz que debería ser y en consecuencia te será más complicado poder llegar a un acuerdo.
Por supuesto, si al evento van a acudir personas que hablan diferentes idiomas, tendrás que contratar a varios intérpretes. El objetivo es conseguir que todos los asistentes puedan conocer de primera mano lo que se está comunicando para poder decir que la conferencia o reunión ha sido todo un éxito.
2- Cabina de traducción
Para que la experiencia del evento internacional sea la adecuada es importante que los intérpretes estén alojados en lugares adaptados al trabajo que van a realizar. Y para conseguirlo, lo mejor que se puede hacer es ofrecerles una cabina de traducción con las condiciones necesarias. De esa manera el profesional podrá desarrollar su labor sin problemas.
La cabina de traducción tendrá que tener el suficiente espacio para conseguir que el intérprete o intérpretes tengan espacio suficiente como para tener sus consolas y poder hacer su trabajo sin problemas. Una cabina pequeña puede poner en riesgo el trabajo de traducción.
La cabina siempre deberá estar aislada a nivel acústico. El objetivo es evitar que los ruidos externos puedan poner en riesgo el trabajo del profesional. Además, los ruidos podrían emitirse posteriormente y hacer que la compresión de la traducción no fuese la adecuada. Por ese motivo, al eliminar el ruido exterior se consigue que la emisión del sonido sea limpio. Así es mucho más fácil de comprender.
También es importante que las cabinas tengan una buena visibilidad al auditorio. Si no se dispone de esa visibilidad, entonces será necesario que se instale un equipo de circuito cerrado de televisión. El intérprete tiene que ver los movimientos de las personas que están hablando para saber qué quiere comunicar. Cuanta más información, más calidad podrá tener la traducción del evento internacional.
3- Tecnología audiovisual
Para que la traducción pueda ser todo un éxito, siempre es necesario cuidar los equipos y materiales necesarios. Contar con la última tecnología siempre ayuda a que el resultado final del evento sea mucho más positivo.
Las grandes empresas de interpretación siempre apuestan por la última tecnología para conseguir que la calidad del sonido sea la mayor posible. Aunque en muchas ocasiones puede pasar desapercibido, es importante tener claro que la megafonía y la microfonía son realmente importantes. Recuerda, el objetivo final es conseguir que el sonido que llega a los asistentes sea el mejor posible. Un mal sonido podría poner en riesgo la compresión de lo que se está comunicando y eso no interesa. Por ese motivo, siempre hay que apostar por los mejores equipos tecnológicos.
Por supuesto, antes de comenzar el evento es importante tener claro que el sonido que va a llegar a los asistentes va a ser el adecuado. Las pruebas iniciales son fundamentales para certificar que el evento va a ir sobre ruedas.