Los préstamos ofrecidos en el mercado financiero, tienen mucha aceptación por la población uruguaya, quienes se benefician directamente de los mismos sin intermediarios y en el menor tiempo posible.
Solicitudes de préstamos:
Las personas interesadas que presenten una solicitud online por un monto determinado de acuerdo a sus necesidades. A través de una aplicación envían los recaudos de forma digital a través de una aplicación para que la solicitud lleve el soporte correspondiente. En un tiempo de 48 horas tienen respuesta del Banco. De ser aprobado el préstamo lo liquidan rápidamente. El préstamo se comienza a cancelar a los 30 días de haberlo recibido. Las personas pueden disponer del dinero para solventar sus necesidades inmediatas para lo cual habían solicitado el préstamo.
Tipos de préstamos
Las instituciones financieras ofrecen a las personas interesadas los siguientes tipos de préstamos: Préstamos personales. Préstamos al consumidor. Préstamos para estudiantes. Este tipo de préstamos ayudan a la economía del hogar, porque se cuenta con un dinero extra para atender problemas económicos que no se encuentran contemplados en su presupuesto mensual y mucho menos para cubrirlo con los ingresos por concepto de sueldos mensuales del grupo familiar. Es una solución adecuada disponer de una cuota mensual para pagar un préstamo que beneficia a la familia, bajo ese criterio los bancos comerciales y las empresas financiadoras ofrecen varias modalidades de préstamos, los cuales favorecen la calidad de vida de las familias y se logra aumentar su poder adquisitivo. Las personas que solicitan préstamos personales, los hacen para remodelar la cocina de su casa, para reparar su auto, para pagar gastos de estudio de sus hijos, para pintar su casa o para salir de vacaciones con su familia. Los comercios solicitan préstamos al consumidor, en la mayoría de los casos para comprar materia prima, alguna maquinaria y equipo o para pagar algún producto del exterior. Los estudiantes se benefician con estos préstamos de una manera significativa, los utilizan para pagar colegiaturas, pagar la inscripción de un postgrado, para la adquisición de textos especializados de la carrera. Lo importante es la utilidad que les dan a estos préstamos.
Otros préstamos
Existen otras modalidades de préstamos, los préstamos con garantías hipotecaria, los pagarés y los préstamos con uno o dos fiadores. Esta modalidad aplica para los préstamos por cantidades de dinero grandes que son utilizados por empresas de la construcción y corporaciones que requieren financiamiento para sus negocios e inversiones de capital y en proyectos de envergadura. Los bancos comerciales y las empresas financieras tienen mucha reciprocidad con los clientes, éstos pagan por adelantado los préstamos, buscan la posibilidad de obtener nuevos financiamientos a mediano plazo, para tener el beneficio de optar a nuevos préstamos, las personas interesadas resuelven sus problemas económicos de esa manera y así resuelven sus problemas económicos. Los préstamos que hacen las instituciones bancarias en Uruguay ayudan a mejorar la calidad de vida de los uruguayos, se mantiene una excelente experiencia crediticia con el cliente y contribuye con el desarrollo económico del país.