¿Qué es el merchandising y qué beneficios nos puede aportar a la empresa?

¿Qué es el merchandising y qué beneficios nos puede aportar a la empresa?

¿Qué es el merchandising y qué beneficios nos puede aportar a la empresa?

Comunicación

Una empresa debe saber vender los productos y/o servicios que ofrece, por lo que necesariamente requiere contar con una estrategia de marketing. La misma se debe diseñar para trabajar a distintos niveles, desde construir la imagen del negocio hasta promocionar un producto en particular.



En este último caso, requieres visualizarlo y hacerlo más atractivos para tus clientes, usando técnicas de merchandising que incidan en su decisión de compra. Desde colocarlo en un lugar visible hasta hacerlo atractivo, estimulando las sensaciones y emociones de las personas.



Para esto, es ideal conocer sobre los factores que influyen para que un cliente potencial decida hacer una compra. Conoce un poco más sobre el merchandising y todos los beneficios que puede llegar a aportar a tu empresa.



¿Qué es el merchandising?



Son las estrategias de mercadeo que contribuyen a estimular la compra de un producto al acudir a un punto de venta o en tiendas en línea. La intención es influir en el cliente al momento de acudir a la tienda o visitar el sitio web, por lo que se deben trabajar los siguientes aspectos:





  • Llamar la atención para que se sienta atraído al ver y/o probar el producto.


  • Interesarlo con distintas estrategias, desde estímulos visuales hasta manejo de emociones o recibiendo un premio (productos promocionales).


  • Buscar la mejor manera de despertar su deseo o necesidad de tener el producto que estás promocionando.


  • Facilitar el proceso, a fin de lograr que la compra se termine concretando.




Con esto, podrás lograr aumentar tus ventas o lograr visualizar un producto que quieras posicionar en el mercado. Además, estas técnicas ayudan a ir creando fidelidad de compra en tus clientes, al sentirse identificados por tu marca, ya sea por su calidad o por los valores que promueve.



Tipos de merchandising



Los expertos en marketing han desarrollado diversas técnicas para la promoción de productos y/o marcas, que pasan por incidir en la percepción y emociones del cliente:



Visual



Se busca llamar la atención de aquellos que visitan tu tienda, ya sea física o virtual, para que visualicen de manera preferente, el producto que estás promocionando. En este sentido, puedes usar las siguientes estrategias:





  • Ordenar los exhibidores de manera que los productos queden accesibles a tu público objetivo. Por ejemplo, si quieres llamar la atención sobre un juguete, colocarlo en estantes que queden a la altura de los niños.


  • En el caso de una tienda virtual, presentar ventanas emergentes en las que se destaque una oferta o un lanzamiento particular.


  • Cuando trabajas en una tienda física, utiliza la iluminación haciendo que se enfoque en los productos que quieres resaltar.




Promocional



Es muy utilizado en el lanzamiento de nuevas líneas, productos y servicios, así como para ir fortaleciendo tu marca. La intención es dar algún regalo especial al cliente, que pueda asociar a tu empresa.



Una de las herramientas más usadas, como leemos en ElConfidencialDigital, son las camisetas promocionales. En general, suelen llevar un mensaje asociado al producto que quieres proyectar, siendo considerada una estrategia de marketing poco agresiva.



También, es frecuente que se regalen pequeños objetos, como vasos, llaveros, libretas o bolígrafos con la identificación de tu marca y/o producto. Tienen la ventaja de que las personas las utilizarán con frecuencia, por lo que rápidamente irán relacionando la imagen que presentan con tu empresa.



Digital



Cuando tienes un e-commerce, es necesario mejorar tu visualización en la web y lograr que tus clientes potenciales pasen más tiempo en tu tienda. Para hacer merchandising digital, tienes que diseñar tu página para llamar la atención hacia el producto que quieres posicionar.



Debes ser consciente de que el portal del negocio es la ventana para lograr captar la atención de un mayor número de usuarios, por lo que debes considerar lo siguiente:





  • La página web debe ser muy intuitiva y atractiva visualmente, resaltando los valores de tu marca.


  • Garantiza que la navegación sea sencilla, presentando categorías de productos, que el cliente pueda localizar rápidamente.


  • No abuses de las ventanas emergentes, las cuales pueden llegar a ser invasivas y hacer que la persona abandone el sitio en poco tiempo.


  • Haz que el lanzamiento del producto se relacione con una historia, que lo haga más cercano a las personas.


  • Combina el uso del sitio web con distintas redes sociales, en las que puedas acercarte con mayor facilidad a tus clientes potenciales.




¿Cuáles son los beneficios que aporta el merchandising a tu empresa?



Como puedes ver, estas herramientas pueden llegar a ser muy útiles para potenciar tu negocio y lograr hacerte un sitio en el sector donde te encuentras. Entre algunos de los beneficios que trae el merchandising para tu empresa, destacan:





  • Es una buena forma de llamar la atención de nuevos clientes, que posiblemente no habían visualizado tu marca.


  • Puedes lograr una mayor fidelidad de los clientes, al generar nexos emocionales, al reconocerse en los valores de tu empresa o en el estilo de vida que promocionas.


  • Es posible tener un impacto más directo en la decisión de compra de las personas, al sentir que cubres sus necesidades o deseos.


  • Al usarlas de manera eficiente, es posible posicionar nuevos productos y/o servicios de tu empresa.


  • Es una de las mejores formas de ir fortaleciendo tu marca, al lograr que se reconozca su imagen y se asocie con los productos y/o servicios que ofreces.


Dayana Coral¿Qué es el merchandising y qué beneficios nos puede aportar a la empresa?
posicionamiento en buscadores