Los derechos de autor son uno de los elementos más importantes para proteger la propiedad intelectual de cualquier obra artística, literaria o incluso científica, por reconocer a cada creador como dueño legítimo, así que proporcionan una gran variedad de beneficios exclusivos, los cuales garantizan autonomía total sobre cada trabajo, creación o invención. Entre los principales objetivos de este tipo de normativas destaca garantizar el reconocimiento de los autores de cada obra, para evitar el uso indebido o no autorizado de dicho material por parte de terceros, así mismo proporciona numerosos derechos fundamentales e irrenunciables a los creadores, estas son algunas de sus principales importancias.
Derechos morales
Uno de los aspectos más importantes de los derechos de autor son los derechos morales, por proporcionar a los creadores de cualquier obra artística, literaria o científica la paternidad de dicho material, incluso después de su muerte, lo que asegura para el creador y a sus familiares directos, todos los derechos de divulgación y de uso. Al mismo tiempo, los derechos morales también aseguran la integridad de cada obra, lo que impide cualquier tipo de cambio o alteración sin la aprobación de su autor, de esta manera es posible preservar la originalidad de cada creación, para evitar cualquier tipo de contrariedad que vulnere los intereses particulares del creador.
Derechos patrimoniales
Otro beneficio otorgado por los derechos de autor, son los derechos patrimoniales, los cuales brindan a los creadores de cualquier material de carácter intelectual la posibilidad de obtener beneficios económicos por la venta, reproducción, distribución e incluso reinterpretación de sus obras, al designar la autorización del autor como un requisito indispensable. A diferencia de los derechos morales (ver acá), este tipo de beneficios legales son temporales, ya que solamente permanecen en vigencia hasta setenta años después de la muerte del autor original, de la misma manera son renunciables y transferibles, lo que permite a los creadores ceder o vender sus derechos.
Derecho a la propiedad intelectual
Es importante mencionar que los derechos de autor, también ayudan a impedir que el reconocimiento y los ingresos de los creadores originales de cada obra artística, literaria o científica sean perjudicados, por prevenir el riesgo de plagio, al establecer numerosas sanciones por la apropiación no autorizada de cualquier material de carácter intelectual. En caso de detectar cualquier tipo de plagio, el autor tiene la opción de demandar al imitador de su material, mediante un procedimiento judicial, lo que brinda a los creadores originales la posibilidad de obtener una compensación o solicitar el cese inmediato de su distribución y reproducción.
¿Cómo funcionan los derechos de autor?
Aunque, los derechos de autor surgen desde la concepción y ejecución de cualquier idea, lo cierto es que actualmente para certificar la propiedad intelectual de una obra o trabajo es necesario registrar dicha creación ante las autoridades pertinentes, siguiendo los medios oficiales. Por lo general, al momento de registrar cualquier material intelectual, incluyendo escritos, películas, canciones, invenciones e incluso fotografías, es necesario proporcionar los documentos e información solicitada por las autoridades, para garantizar la comprobación de su legitimidad a nivel internacional, con el fin de asegurar sus derechos de autor.