¿ Qué hacer cuando la lavadora falla?
Bienvenidos:
Las lavadoras se volvieron un artefacto básico en el hogar en el grupo de los electrodomésticos, los hogares en su mayoría todos cuentan con al menos una lavadora automática.
Sin embargo, es notoriamente regular que la lavadora produzca algún tipo de falla en cualquier momento de su vida útil, ¿Por qué? Porque los diversos elementos que la componen (mecánicos como mecanismo motor, poleas, correas) se desgastan y los de tipo eléctricos también o les cae agua o humedad (fusibles, tarjetas control, paneles etc.) y los resultados es que la lavadora no hace sus funciones con normalidad. Ejemplos de ellos: Cuando la lavadora no centrifuga , olavadora no desagua o derechamente la lavadora no enciende.
Podemos clasificar en simples y complejas:
Las simples tienen que ver con repuestos genéricos o de fácil reemplazo, tales como: Cambios de turbinas de drenaje (que permiten que la lavadora drene el agua para avanzar al siguiente proceso) y también faltas de mantenimiento (ejemplo, cuando la lavadora se rebalsa y un elemento de ellos está lleno de sarro acumulado)
Las complejas: Son aquellas que implican un repuesto específico y un desarme global de la lavadora, ejemplos: cambios de mecanismos central motor , cambios de panel electrónico que es el que envía las señales adecuadas para el correcto funcionamiento del artefacto.
Dicho esto, te expongo el top #10 de fallas de lavadoras, desde una mirada experta en reparación de lavadoras automáticas, donde la experiencia y trayectoria nos ha permitido reparar cientos de artefactos donde el 90% de ellas fue solucionada con éxito.
La lavadora no hace nada (Posiblemente no le esté llegando corriente, y no enciende)
La lavadora se detiene en un proceso y arroja error: Existen cientos de códigos de error, y esto responde a la marca y el modelo del artefacto, revisar el manual del fabricante es un buen punto de inicio a solución.
La lavadora no bota el agua: y por tanto no avanza al siguiente proceso, elementos de turbinas de drenaje en mal estado.
La lavadora no centrifuga o deja la ropa con mucha agua: Existen varios factores, sin embargo, los más frecuentes tienen que ver con mecanismo central sin rendimiento, panel desprogramado o turbinas de drenaje sin funcionamiento.
La lavadora deja la ropa con manchas negras: Se ha roto algún elemento como correas o poleas y están los restos dentro del tambor o es acumulación de suciedad (sarros y otros)
La lavadora no gira: por tanto, no lava ni hace los procesos (lavar, enjuagar, centrifugar) en estos casos con alta probabilidad son elementos dañados como: Correas, juntas elásticas, mecanismos, panel control madre.
La lavadora no seca: muy común en los días actuales las lavadoras secadoras (dos en uno) donde el secado deja de funcionar: las causas más frecuentes a ellos son: calefactores en mal estado, acumulación de suciedad y polvo, o panel de control desconfigurado.
La lavadora tiene fuga de agua: Mangueras rotas, tambor roto, turbinas drenaje rota.
La lavadora tiene ruidos: Sonidos extraños fuertes y leves pueden provenir de rodamientos, piezas sueltas en el tambor, amortiguadores.}
Lavadora no ingresa el agua: Puede sucedes que las llaves de ingreso de aguaestén cerradas, o que las válvulas de entrada de agua esténdeterioradas. También a veces se da que solo ingresa agua helada o solamente agua caliente, acá esta mala una de las dos válvulas de ingreso de agua.