Aprendizaje de idiomas, técnicas y recomendaciones
Es habitual apuntarse en un curso de idioma, ya sea clases de idiomas en una academia, un profesor particular o quienes tengan la excelente oportunidad de viajar al extranjero para prender idiomas, las posibilidades son muy amplias, pero debemos saber que no todo termina allí, especialmente en los casos de quienes tienen la oportunidad de utilizar el idioma a diario, en el trabajo o estudio.
Es por eso que aquí presentamos algunos consejos prácticos para no perder la familiaridad con el idioma:
Clases de idiomas en empresas: Cada vez son más las empresas que contratan los servicios de profesores o agencias de enseñanza de idiomas extranjeros, con el objetivo de reforzar los conocimientos de idiomas de sus trabajadores. Si tienes la posibilidad de asistir a este tipo de capacitaciones no dejes de hacerlo, son clases de las cuales podrás sacar buenos resultados, además de reforzar vocabulario técnico.
Ver películas, series televisivas y canales en otro idioma: Dependiendo del dominio del idioma, para los niveles intermedios es conveniente comenzar con la ayuda de los subtítulos en español y prestar mucha atención en los diálogos, pronunciación y expresiones más comunes.
Lecturas: Para los principiantes lo ideal es comenzar con lecturas cortas y simples, para no abrumarse. Para quienes están en niveles más avanzados, una buena idea es conseguir la versión en inglés de tu libro favorito y volver a realizar la lectura del mismo.
Otra opción son los libros especializados para quienes estudian idiomas que en general traen una lista con vocabulario, una ventaja es que vienen clasificados según el nivel de preparación del estudiante.
Internet es otra poderosa herramienta, encontrarás a un click de distancia toda clase de material, por lo que no hay excusas.
En el caso de profesionales, una alternativa muy útil es la lectura de material especializado como noticias, publicaciones, blogs, referentes a la profesión y así familiarizarse con el vocabulario técnico.
Intercambio con nativos: Busca asistir a reuniones para intercambiar charlas con nativos, el desafío es llevar adelante una conversación habitual, así podrás poner en práctica el idioma y adquirir fluidez.
Ejercitación programada: Si eres de los que no pone en práctica el idioma cuidado porque la fluidez en la charla es lo primero que se pierde, en este punto es recomendable agentar por ejemplo mensualmente ejercitación, si no tienes a nadie con quien charlar puedes hablar solo grabándote y luego con más tranquilidad repasando los errores, o bien tomar ejercitación mediante Internet, completar trivias, crucigramas, sopa de letras, audios, además hay muchos juegos on line gratuitos.
Si no tienes tiempo o habilidad de organización por tu propia cuenta, y sentarte a estudiar se posterga una y otra vez, lo mejor alternativa es asistirá a clases en una academia de idiomas, consulta porcursos a través de Internet, son una opción muy conveniente para quienes no disponen de tiempo suficiente para asistir a clases presenciales.
No hay excusas para mantener el nivel de idioma logrado. ¡Adelante!