Cómo evitar la canibalización SEO

Cómo evitar la canibalización SEO

Cómo evitar la canibalización SEO

Marketing

 Cuando las empresas deciden trabajar su negocio dentro de internet, deben valorar aquellas estrategias con las que puedan conseguir todos sus objetivos y puedan ser mucho más competitivas. A veces pueden haber errores que dificulten el crecimiento de la empresa, como es el caso de la canibalización SEO, donde el rendimiento y autoridad de la web se puede ver afectado.



 



Las empresas que se dan a conocer en internet buscan ser visibles y conseguir los primeros resultados de búsqueda, ya que de esta manera podrán aumentar el tráfico web que reciben y por tanto tener más posibilidades de conseguir una venta. Para lograr aparecer entre los primeros resultados hay que tener bien claro cuales son los pasos o estrategias a seguir, y dependiendo de la situación de cada empresa esta estrategia será diferente.



 



Puede darse la situación de que al trabajar el SEO, un mismo sitio web trabaje en diferentes páginas las mismas palabras claves y esto es lo que produce la pérdida de autoridad, ya que dos páginas de un mismo sitio web estarán compitiendo por aparecer primero, y en realidad esto es una confusión para los motores de búsqueda.



 



La ventaja es que hoy en día las empresas pueden disponer de herramientas donde pueden analizar toda la estrategia llevada a cabo y determinar si la estrategia que están empezando es la más adecuada. Por ejemplo, hay herramientas que permiten conocer si se está produciendo esta canibalización, como Google Search Console, Ahrefs, Moz, Semrush, Screaming Frog…



 



Las empresas deben contar siempre con la ayuda de profesionales especializados que son los que determinarán los pasos a seguir. En caso de que se produzca la canibalización SEO deberán aplicar las medidas adecuadas para evitar que este error afecte a la estrategia de la empresa y por tanto a su rendimiento.

Digitalvar Cómo evitar la canibalización SEO
posicionamiento en buscadores