El Instituto Nacional de Micropigmentación regala areolas mamarias en 3D

El Instituto Nacional de Micropigmentación regala areolas mamarias en 3D

El Instituto Nacional de Micropigmentación regala areolas mamarias en 3D

Salud

Líderes en belleza y ciencia
"En el Instituto Nacional de Micropigmentación no solo devolvemos color, forma y vida a las areolas, devolvemos esperanza y confianza a quienes más lo necesitan". Con gran experiencia y un equipo de profesionales altamente capacitados, el Instituto Nacional de Micropigmentación se ha consolidado como líder indiscutible en tratamientos de micropigmentación capilar, micropigmentación de areolas mamarias y micropigmentación restaurativa oncológica.

Innovadora reconstrucción de areolas mamarias en 3D
La micropigmentación de areolas mamarias en 3D es un procedimiento innovador que recrea la apariencia de la areola y el pezón con una precisión sorprendente. Este tratamiento es especialmente valioso para mujeres que han perdido una o ambas areolas debido a mastectomías, aunque también ayuda a pacientes tras mastopexias, aumentos mamarios  y cirugías de pecho con cicatrices en forma de T invertida, periareolares o con cicatrices queloides. El proceso incluye una evaluación previa, el diseño personalizado, la implantación del pigmento y cuidados post-procedimiento, garantizando un resultado natural y armonioso.

El impacto de verse sin pecho
Para muchas mujeres que luchan contra el cáncer de mama, la mastectomía implica la pérdida no solo del tejido mamario, sino también de la areola y el pezón. Tras la cirugía, a menudo se colocan implantes mamarios para reconstruir el pecho, pero el resultado inicial puede dejar a las pacientes sintiéndose incompletas y con un alto impacto en su autoestima. A pesar de tener una prótesis que reconstruye el volumen del pecho, la ausencia de la areola y el pezón puede hacer que el pecho se vea vacío e incompleto. Este es un recordatorio constante del largo y difícil camino que han recorrido.

Una herida profunda que trasciende lo físico
Para muchas mujeres que luchan contra el cáncer de mama, la mastectomía implica la pérdida no solo del tejido mamario, sino también de la areola y el pezón, afectando profundamente su sentido de feminidad. Tras la cirugía, a menudo se colocan implantes mamarios para reconstruir el pecho, pero el resultado inicial puede dejar a las pacientes sintiéndose incompletas y con un alto impacto en su autoestima. Esta situación puede producir ansiedad y problemas psicológicos, y muchas mujeres esperan con ansias el momento de poder verse con la areola reconstruida. A pesar de tener una prótesis que reconstruye el volumen del pecho, la ausencia de la areola y el pezón puede hacer que el pecho se vea vacío e incompleto. Una señal permanente del difícil y prolongado trayecto que han atravesado. Esta falta les recuerda constantemente el tedioso y doloroso proceso por el que han pasado, dificultando incluso mantener relaciones íntimas y afectando su bienestar emocional. Este dolor termina en manos del Instituto Nacional de Micropigmentación, devolviendo la sonrisa y derramando lágrimas de felicidad en la mayoría de los casos.

La micropigmentación de areolas y pezones en 3D ofrece una solución a esta problemática. Al recrear la apariencia de la areola y el pezón mediante técnicas avanzadas de tatuaje, se consigue un resultado que devuelve la naturalidad y la simetría al pecho. Este procedimiento no solo completa la apariencia física del pecho, sino que también ayuda a restaurar la autoestima y la confianza de las mujeres, marcando el final de un tratamiento largo y arduo contra el cáncer.

Enfrentar el espejo sin un pecho completo puede ser un recordatorio constante del trauma del cáncer
Testimonio de María, una paciente del Instituto: "Recuperar la apariencia de las areolas ha sido un paso crucial en la sanación. No solo es verme completa de nuevo, sino que también sentir que haber recuperado una parte de la identidad, de antes. Verse sin pecho tras una mastectomía, no solo afecta el cuerpo, afecta el alma. La pérdida de una parte tan íntima puede dejar una herida emocional profunda que va más allá de la cirugía". Testimonio de Clara, una paciente del Instituto: "Restaurar la apariencia de las areolas ha sido muy importante, pero, antes de las areolas, cuando hubo la prescripción del tratamiento de quimioterapia y también hicieron en el Instituto Nacional de Micropigmentación una reconstrucción de cejas y un eyeliner entre las pestañas para disimular la pérdida de vello y ahora ya está todo muy bien, con areolas nuevas y sin cáncer". 

Un gesto generoso para compensar el sufrimiento de las mujeres sin acceso a reconstrucción mamaria completa
En la Seguridad Social hay largas listas de espera y no siempre está cubierto el tratamiento completo. Solo algunos hospitales realizan reconstrucciones mamarias completas, lo que deja a muchas mujeres sin acceso a estos procedimientos vitales. Por ello, este gesto generoso busca compensar a todas estas mujeres por su sufrimiento. En el Instituto Nacional de Micropigmentación ayudan a quienes ahora mismo no pueden pagarse el tratamiento, asegurando que puedan demostrar que están bajo esa condición.

Servicios especializados para todos
Además de la micropigmentación de areolas, el Instituto ofrece una amplia gama de tratamientos especializados:

  • Aclarado y oscurecimiento de areolas: Adaptación del color para complementar el tono de piel y las preferencias personales.
  • Pacientes transgénero: Creación de areolas y pezones que se alinean con su identidad de género.
  • Cicatrices post-mastectomía y periareolares: Camuflaje de cicatrices quirúrgicas para una apariencia más uniforme.
  • Micropigmentación capilar: Soluciones avanzadas para la alopecia y la pérdida de cabello, con efecto rapado y redensificación capilar, también para pacientes oncológicos y pacientes que quieren mejoras estéticas.
  • Micropigmentación de cicatrices, ojos, cejas y labios: Transformación y embellecimiento con técnicas de precisión. 
  • Tratamientos de dermoestética.

Cristina Barriga Ramos: una líder en el campo
Cristina Barriga Ramos, directora del Instituto, es una autoridad en el campo de la micropigmentación, siendo además de Técnico de Micropigmentación, Técnico Superior de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear, habiendo estado siempre estrechamente vinculada a la atención sanitaria. Su liderazgo asegura que cada paciente reciba una atención personalizada y profesional, utilizando las técnicas más avanzadas y seguras disponibles en la actualidad. 

Cristina Barriga comenta: "Cada tratamiento se realiza con el máximo rigor profesional, pero también con el máximo respeto y cuidado en cada procedimiento. Se trata siempre de abordar cada caso con cariño y con todo el amor que estas mujeres necesitan, todos los pacientes son importantes, pero en el caso de mastectomías, mucho más. Es un honor poder participar en este proceso tan importante en la vida de todas las que han pasado por un proceso, así y ser la parte final que devuelve todo lo que en algún momento perdieron. Se trata de comprender a nuestras pacientes y hacer que el proceso esté lo más centrado en ellas posible, intentando siempre ofrecer una experiencia reconfortante y personalizada".

Elegibilidad para el tratamiento gratuito
Este tratamiento gratuito está destinado exclusivamente a mujeres que:

  • Hayan pasado por una mastectomía.
  • Sean perceptoras del ingreso mínimo vital (IMV).
  • Puedan demostrar su estatus de receptoras del IMV.

Fuente Comunicae

ComunicaeEl Instituto Nacional de Micropigmentación regala areolas mamarias en 3D
posicionamiento en buscadores