Ahorrar en la luz

Ahorrar en la luz

Ahorrar en la luz

Decoración

Una palabra describe la calefacción por suelo radiante : AGRADABLE. Cuando sale de la ducha o bien se levanta de la cama, el suelo radiante le da a sus pies una agradable sensación de calor . Le calienta en silencio , invisible y económica.

Los romanos lo llamaban "Hipocasus", en la España medieval "Glorias". Se trata de introducir calor en el suelo y dejar que la radiación entorno las casas. Esto se conseguía construyendo canales por debajo del suelo y haciendo circular aire caliente por ellos.

Hoy, la versión moderna, es instalar en el solado cilindros de polietileno reticulado. Los cilindros se colocan de 3 a cinco cms., bajo la superficie, con una separación de 10 a treinta cms., entre ellos.

Haciendo circular por los tubos agua entre 35 y cuarenta y cinco grados , el suelo se mantiene entre 20 y 28 °C y el ambiente entre dieciocho y veintidos grados .

El grado de confort que se logra con este género de calor es ideal. Pensándolo bien, calentamos agua a cuarenta grados para sostener la casa a 20 °C.

Con los sistemas tradicionales quemamos combustible a temperaturas superiores a ochocientosºC , para calentar agua a setenta o bien 80 grados y mantener la casa a veinte °C.

Obviamente con el suelo radiante los saltos térmicos son mucho menores y, de esto, resultan pérdidas de calor menores.

Peculiaridades del suelo brillante

El calor aportado por el Suelo Brillante es uniforme en toda la vivienda. Una esencial condición para el confort humano es que , entre el punto más caliente y más frío de la casa, no haya una diferencia de temperatura superior a cinco °C.

El calor viene del suelo (muy importante en casa con pequeños pequeños) y llega hasta una altura de 2 a 3m., justo donde se necesita.

Ventajas del suelo radiante

Estética:

No hay aparatos de calefacción en la casa (radiadores, fan-coils...), resultando la decoración muy beneficiada.

Saludable:

El agradable y uniforme calor de la residencia y el suelo aseguran un ambiente sano y limpio, sin acumulación del polvillo quemado, sin turbulencias de aire y sin resecar el entorno.

Por esto, el Suelo Radiante está singularmente recomendado para guarderías, centros de salud, residencias de jubilados, etcétera Debido a la forma en que trabaja el suelo radiante , usted no debe preocuparse cada vez que abre una puerta en tanto que el espacio calentado con el suelo brillante se recobra rápidamente . El calor radiante no solo calienta el aire si no su cuerpo y otros objetos que le rodean . Esto quiere decir que puede regular el termóstato de 2 a 3 grados más bajo que lo normal sin perder confort . Es como estar quieto ante el sol en un día frío.

Como podemos ver en los gráficos de distribución de temperaturas en el Suelo Radiante, en contraste a los otros sistemas, el calor se distribuye hasta los dos - dos,5 m. de altura (el espacio que ocupamos las personas), por lo que resulta ideal para la calefacción de grandes volúmenes, como huecos sobre salones, escaleras y otros, puesto que reduce al mínimo las pérdidas al no crear bolsas de aire en los techos (típico en los otros sistemas de calefacción).

Por esto, sólo el Suelo Brillante es eficiente en locales públicos como naves industriales, polideportivos, iglesias, etcétera

Construcción del suelo brillante

Con un sistema de suelo brillante por agua , el agua caliente circula por la cañería que se pone en el suelo según el esquema del dibujo. La cañería se pone bajo una loseta de material no aislante como mármol o suelo cerámico .

Una ventaja clara de los sistemas de calefacción radiante por agua sobre otras formas de calefacción es que usted puede emplear una variedad de fuentes de energía para calentar el agua: un calentador de gas, diesel , una caldera eléctrica, una caldera de madera, una bomba de calor, un colector solar. Si en el futuro sufuente de energía, tal y como gasóleo para una caldera, llega a ser demasiado costosa, puede mudar a una fuente solarinstalando por poner un ejemplo recolectores de cilindro de vacío. El suelo radiante es el sistema que mejor marcha para calefacción con aporte solar , en tanto que el agua que circula por medio de este circuito esta a unos cuarenta grados sencillamente alcanzables mediante colectores solares .

El agua calienta el suelo a cerca de veintitres grados o bien menos (se siente normalmente la sensación y también que el azulejo esta calentado por la luz directa del sol). Un sistema de control ajusta la temperatura de las distintas zonas.

Suelo Brillante Refrescante

Cuando el cuerpo no consigue intercambiar calor con el entorno que lo envuelve, la piel suda para liberar este calor por evaporación.

Esta es una clásica situación de malestar.

Si sostenemos el suelo a una temperatura de en torno a 20º, éste absorve las radiaciones de las otras paredes, reduciendo asi la temperatura ambiental.

En estas condiciones nace un intercambio térmico muy eficaz entre el cuerpo humano y el ambiente.

El suelo radiante permite refrescar en verano .

Ventajas:

Sano, sin corrientes de aire
Sigiloso

Materiales de calefacciónAhorrar en la luz
posicionamiento en buscadores