Comer una dieta mediterránea puede ayudar a reducir el riesgo de demencia, una revisión de la investigación por los científicos de Exeter ha demostrado.
Muchas investigaciones han identificado un vínculo entre comer una dieta mediterránea y un menor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad, como la demencia, afirman estudios hechos por psicologos y medicos psiquiatras.
La dieta por lo general consiste en un alto consumo de alimentos vegetales como frutas, verduras, legumbres y aceite de oliva, consumo moderado de pescado y productos lácteos, menos carne roja y alimentos procesados.
La ingesta moderada de alcohol, por lo general el vino, durante las comidas es otra característica común.
Una revisión sistemática dirigida por Ilianna Lourida de la Universidad de Exeter Medical School encontró 11 estudios observacionales y un ensayo de control aleatorio.
En nueve años, una mayor adherencia a una dieta mediterránea se asoció con una mejor función cognitiva, menores tasas de deterioro cognitivo y un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer - la causa más común de demencia.
Ella dijo: "La dieta mediterránea es altamente nutritiva, y nuestra revisión sistemática muestra que puede ayudar a proteger el envejecimiento del cerebro mediante la reducción del riesgo de demencia.
"Si bien el vínculo entre la adhesión a una dieta mediterránea y el riesgo de demencia no es nuevo, nuestro estudio es el primero en analizar sistemáticamente todas las pruebas existentes, ahora se necesitan ensayos clínicos sólidos para confirmar estas observaciones".