Es necesario para el crecimiento emocional, espiritual, profesional, amoroso y en sí como persona, es muy necesario viajar, salir de lo conocido, caminar por nuevas calles, ver nuevas sonrisas, comer comidas que pueden enfermarte del estómago para dejarte toda la noche cerca del retrete. Y digo que es necesario porque todas estas cosas (tanto buenas como males), que te suceden de viaje, te nutren como persona, te hacen un mejor ser, un mejor ciudadano, te llenan de más humildad.
La primicia de la película Arrival (La llegada) 2016 es una de las cosas más profundas y filosóficas que podemos obtener de la nueva ola de películas basura que el cine comercial tiene para darnos.
**Spoiler alert, si no has visto la película ve a verla**
Conocer, practicar y pensar en un nuevo idioma te abre millones de oportunidades y no, no es el típico mensaje que te dicen tu tío: “El inglés te va abrir muchas puertas, apréndelo ahora que puedes”, más bien es una referencia al tipo de pensamiento y análisis que puedes hacer sobre alguna situación, la que sea, hasta preparar café, no diré más al respecto y dejaré que te quedes pensando en eso.
Entonces si deseas realizar algún viaje a otro país puedes hacerlo de la manera más clásica, tomar un circuito de viaje, un tour a europa, algo que sea todo incluido, hay agencia de viajes que son expertas en eso y te dan guías en tu idioma.
Lo que yo te sugiero es que aprendas aunque sea lo básico del idioma más hablado en el país al que piensas viaja y lo practiques, que te quedes ahí un mes, tal vez dos o hasta cuatro, ahí diferentes sitios web donde puedes encontrar trabajo como viajero para cubrir tus gastos si es que tu presupuesto es muy corto.
Viaja ahora que tienes tiempo, ahora que tienes vida, salud y la oportunidad.