Consejos para realizar tus propias creaciones en impresión 3D

Consejos para realizar tus propias creaciones en impresión 3D

Consejos para realizar tus propias creaciones en impresión 3D

Tecnología

Las impresoras 3D han revolucionado nuestro día a día gracias a la gran cantidad de aplicaciones para las que se les puede dar uso. Tanto a nivel profesional como a nivel usuario, estos dispositivos ofrecen la posibilidad de diseñar todo tipo de piezas para solucionar necesidades específicas y del día a día.



Si estás pensando en comprarte una impresora 3D, te reseñamos varias recomendaciones para que consigas sacar el máximo partido a su funcionamiento y disponer de una herramienta con posibilidades infinitas.



Monta y experimenta con tu impresora



Imprimir en 3D requiere de un proceso de aprendizaje constante para dominar las diferentes configuraciones y el software del equipo. Es recomendable que te encargues tú mismo del montaje de la impresora paso a paso para ir aprendiendo como funciona y familiarizándote con su uso.



A partir de ahí podrás comenzar a jugar con la multitud de opciones de que dispone para adaptarlas a tus proyectos, consiguiendo cada vez más afinar el proceso y el acabado final de tus impresiones.



Mejora los componentes y recambios del equipo



A medida que vayas descubriendo más de la impresión en 3D, es posible que necesites aumentar la precisión y polivalencia del equipo con el fin de obtener mejores resultados. Para ello existen muchos repuestos de impresoras 3D como boquillas extrusoras, tubos de garganta, rodamientos, cartuchos cerámicos, ruedas dentadas o bloques calefactores de aluminio, entre otros, que permiten aumentar el rendimiento y la fiabilidad de la impresora.



El PLA es el material de impresión 3D por excelencia



Los consumibles a utilizar para realizar tus impresiones son otro de los temas a tener en cuenta para el funcionamiento del dispositivo. El filamento PLA es el más utilizado a la hora de imprimir en 3D, aunque existen otros materiales como el filamento ABS, madera, polipropileno, PVA y así con una lista que crece cada día gracias a la evolución constante de la impresión en 3 dimensiones.



El filamento PLA suele estar en torno a los 20€ por rollo de 1 kilo, coste que se convierte prácticamente en el único gasto una vez que la impresora está totalmente operativa.

MastonerConsejos para realizar tus propias creaciones en impresión 3D
posicionamiento en buscadores