COMPRAR TARJETAS GRÁFICAS PRESENTA DUDAS ENTRE NUESTROS CLIENTES Y USUARIOS. SIEMPRE INTENTAMOS BUSCAR LA MÁS ADECUADA SEGÚN SUS NECESIDADES.
La pregunta obligada, como en casi todos los productos que consumimos de tecnología, especialmente, es para qué vamos a usar nuestra tarjeta gráfica, con qué objetivo:
¿necesitamos una tarjeta gráfica para conceptos multimedia?
¿La vamos a explotar en el terreno de los juegos?
¿Necesitamos una tarjeta gráfica como centro neurálgico de nuestros procesamientos de gráficos, vídeos?
COMPONENTE COMPLEJO
Debemos recordar que la tarjeta gráfica es un componente sofisticado que puede trabajar, gracias a su GPU, como un centro de procesamiento y creación de datos prácticamente independiente.
En la mayoría de los casos, aquellos clientes que se preocupan por la tarjeta gráfica no atienden a ella como protagonista sino como un elemento más del pc o equipo portátil que van a comprar.
TARJETA GRÁFICA INTEGRADA PARA USO OFFICE
A estos son los que identificamos con la necesidad, en la mayoría de los casos, de disfrutar y asegurarse una tarjeta gráfica destinada a un uso diario, en el entorno doméstico de un ordenador de casa o de oficina, con el que vamos a trabajar con las aplicaciones de office estándar.
Estos casos, pueden satisfacer sus necesidades con tarjetas gráficas integradas en placa, las que trae el ordenador por defecto con lo que deberán tenerse en cuenta prestaciones de este componente, al mismo nivel que el resto de elementos del equipo que queremos elegir y a partir de una franja de precio.
LAS INTEGRADAS CHUPAN MEMORIA DE TU ORDENADOR
Navegar, editar fotos, ver películas, descargar documentos hasta trabajos sencillos con Photoshop o algún otro programa de edición de fotos. Eso sí, recuerda que al ser integrada va a absorber gran parte de la memoria del equipo, así que no tengas abiertas demasiadas cosas o verás cómo se ralentiza el equipo.
Si piensas dar más tralla a trabajos de edición de fotos o algún que otro trabajo con vídeo sin ser un profesional, pero no deseas subir el presupuesto, puedes probar con equipos con tarjetas integradas de más calidad que disponen generalmente de tarjetas gráficas con más prestaciones.
Aquí como en cualquier proceso de compra debes pensar en cuánto estás dispuesto a gastar. Y como en cualquier categoría ir estudiando posibles candidatas.
TARJETAS PARA VIDEOJUEGOS Y ALGO MÁS
Definimos otra categoría de tarjetas, las que van a ser destinadas básicamente, al mundo del videojuego, al gaming. En este caso, además de tener aseguradas las necesidades funcionales normales para nuestro trabajo diario y el trabajo con las aplicaciones de ofimática normales descritas anteriormente, podremos disponer de un espectro amplio de tarjetas que nos permitan dar caña a nuestros juegos favoritos sin que se vea limitado el rendimiento de nuestro equipo.
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA:MEMORIA, VELOCIDAD...
En el primer grupo, pero más aún en este segundo grupo de clientes, las características de la tarjeta se miran con más detenimiento, la memoria, la velocidad, la frecuencia de los Teraflop o potencia de capacidad de operaciones, o el concepto CUDA, una medida de cálculo paralelo que proporciona un incremento extraordinario de rendimiento.
Estos conceptos nos darán una idea de la potencia real de una tarjeta gráfica.
TARJETAS GRÁFICAS PARA PROFESIONALES. OTRO PERFIL
En este grupo queremos hablar de aquellos clientes que buscan ya una tarjeta gráfica profesional, especifica, donde la capacidad de memoria tiene un papel prioritario y con unas prestaciones muy definidas. Por ejemplo, la edición de video a gran escala o el renderizado de películas, esto es la opción de aplicar modificaciones a una película o vídeo original. Tarjetas que en funciones como un videojuego no serían de una gama alta, pero en lo suyo son expertas, en mover gran cantidad de imágenes simultaneas o reproducir videos en alta calidad para poderlos editar.
EL BOLSILLO MANDA
A la hora de elegir y sabiendo nuestras necesidades, decidiremos para comprar según el presupuesto y en ese caso, como siempre, recomendamos que hay que estudiar bien los modelos elegidos.
En MercadoActual disponemos de cientos de tarjetas gráficas y filtros donde poder llegar a la que realmente necesitamos y donde la opción de la fórmula calidad/precio es el equilibrio en todo nuestro día a día de consumo.
PRESUPUESTO PARA TARJETAS GRÁFICAS: EJEMPLOS
Si, por ejemplo, tenemos un presupuesto de 800€ aproximadamente a nivel profesional para comprar na tarjeta gráfica y no vamos a necesitar renderizar o necesidades biométricas, podremos irnos a por una tarjeta gaming de gama media, alta, hasta donde nos de el presupuesto y así iremos saltando de una franja a otra hasta que encontremos la que se ajusta a nuestras necesidades reales.
¡Toca mirar y estudiar opciones que por ese precio debemos tenerlo muy claro!
De la misma manera, si no disponemos de más de 300€, presupuesto medio para temas de gaming y ofimática más avanzada, buscaremos la que es compatible con nuestro ordenador- esto siempre- y atenderemos a las prestaciones típicas de las tarjetas que, a precios parecidos, no nos distorsionan demasiado en funcionalidades y rendimiento.
Pensemos que si diferenciamos los chips cada fabricante los retoca a su manera para obtener unos resultados u otros sin que varíe demasiado el rendimiento final. Tendremos en cuenta factores como la ventilación: ventiladores, disipadores. Se da el caso de que se combinan las tarjetas con disipadores pequeños y ventiladores grandes o al contrario y realmente el rendimiento sería el mismo.
En este punto, es donde al final deciden otros factores, los intangibles, el engagement con la marca, las opiniones de otros usuarios, las valoraciones certificadas e incluso la subjetiva aportación de “el cuñao”.
Y además, como en este tipo de componentes las tecnologías avanzan tan rápidas quizás sea una elección adquirir las últimas tendencias.
COMPRAR TARJETAS GRÁFICAS: CONCLUSIONES
A necesidades básicas, en la mayoría de los casos, valdrá la que nos integra el equipo en su placa. ¡Y va que chuta! o tarjetas entre los 80 y 150€, por aquello de redimensionar el equipo, pero ojo con las compatibilidades.
Si necesitamos algo más exigente, pero seguimos siendo esclavos de la ofimática, trabajos con editores de fotografía sin renunciar a algún jueguecito que otro, un “casual gamer”, rasquémonos el bolsillo y vamos a asegurarnos con tarjetas entre los 300€ y los 750€
Respecto a las especiales, tarjetas gráficas profesionales, las Quadro, Firepro, o Matrox, aquí la elección del profesional ya viene dada, por regla general, por su hábito de trabajo y cercanía con unos modelos u otros según su experiencia con ellas.
Los ingenieros, arquitectos, usuarios de autocad, Photoshop profesional, agencias de publicidad, video Wall, productoras de tv o video o montadores, etc. Aquí hay que mirar tarjetas gráficas por no menos de 900€, si queremos realmente asegurarnos la calidad que necesitamos.
INTEGRACIONES Y CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS
Por último, recordarte que, si vas a integrar tu propio equipo, debes saber elegir todos y cada uno de los componentes, para evitar el famoso cuello de botella que nos creará un elemento no compatible al 100%.
Te recordamos que en MercadoActual dispones de un equipo de preventa que te puede dar soporte para elegir los mejores componentes y configurar tu equipo. Nuestros artículos de Asesor de Compra también pueden darte unaidea clara de algunas de las preguntas que todos nos hacemos a la hora de comprar, por ejemplo como en este caso, tarjetas gráficas.
También puedes visitar nuestra web configurador de equipos a medida, donde puedes simular y comprar el equipo que más se adapte a ti.
Si necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con nosotros en nuestro servicio de atención al cliente o solicita tu asesoría por parte de nuestro departamento en el correo electrónico soporte@mercadoactual.es.