Con independencia de si las pymes solicitan soluciones OnPremise o herramientas bajo el modelo SaaS, la nube ya es un hecho. Las empresas que adquieren la Licencia de software también utilizan la solución en la Nube ya sea en servidores propios o en hosting, incrementándose la demanda de estos servicios cada vez más. Las empresas que acuden a Datisa interesándose por sus aplicativos On Premise o por el modelo SaaS acaban decantándose por un modelo u otro en función de las posibilidades de financiación.
Madrid 27 de febrero de 2018.- La firma española de ERP para pymes, Datisa, asegura que sigue aumentando el número de empresas que se interesan, en primera instancia, por las soluciones de gestión en la Nube y por el modelo de comercialización SaaS.
No obstante, aunque cada vez menos, aún quedan organizaciones que siguen decantándose por la compra de licencias. En realidad, explican desde Datisa, que la decisión no tiene nada que ver con la tendencia del mercado sino con la naturaleza, la situación y las necesidades específicas de cada organización, que condiciona la forma en la que quiere abordar la financiación de su tecnología.
Isabel Pomar, directora comercial y de marketing de Datisa, asegura que “en nuestra compañía practicamos lo que se llama venta consultiva, que no es otra cosa que, analizar el modelo de trabajo de cada empresa y detectar cuáles son sus áreas de mejora para proponer siempre las soluciones que mejor se adapten a su modelo de negocio, también a su capacidad para acometer la inversión que precisan este tipo de soluciones. Una de las ventajas de nuestro ERP es que, al ser modular, se presenta como una solución muy flexible, por lo que se pueden ir incorporando diferentes módulos de manera progresiva hasta cubrir las necesidades detectadas en el proceso de evaluación inicial”.
La firma española de ERP para pymes insiste en dejar siempre la decisión final al cliente, eso sí, “poniendo a su alcance y disposición las soluciones que creemos que mejor se adaptan a sus necesidades, presentes y futuras”, aclara Pomar.
La nube aporta grandes ventajas. Y los modelos de explotación comercial nacidos en su entorno (SaaS, pago por uso, etc.) también. Pero igualmente, los modelos basados en la compra de licencias -que operan también en cloud,- siguen teniendo su hueco.
Las empresas que suelen demandar las soluciones OnPremise de Datisa son organizaciones que disponen de infraestructuras tecnológicas y recursos internos para la gestión y el mantenimiento de sus sistemas. Y deciden explotarlos y rentabilizarlos internamente. Isabel Pomar comenta que “independientemente del modelo que elija el usuario, Datisa realiza una labor de acompañamiento en la implantación tanto en la configuración de la herramienta como en la formación que ayuda a que el retorno a la inversión sea lo más rápido y eficiente posible”.
Finalmente, Isabel Pomar insiste en que “no debemos generalizar, sino estudiar, caso por caso, para determinar cuáles son las opciones que mejor se adaptan a las circunstancias particulares de cada organización, y acompañarlas en el camino”.
Sobre Datisa (www.datisa.es)
Datisa es uno de los principales desarrolladores de software de gestión empresarial para pymes en España. El ERP de Datisa, disponible también para entornos Cloud y modelos SaaS, ofrece una completa gama de soluciones que incluyen aplicativos financieros, de gestión comercial y compras, y programas para el control de la facturación y del almacén. Su objetivo es ayudar a las pymes a gestionar con eficiencia sus procesos financieros y administrativos ofreciendo soluciones innovadoras, diferentes y con valor añadido.
Datos de contacto
Cristina del Amo / 91 715 92 68 – 629 329 676 cdelamo@mscomunicacion.es