La SEN apuesta por la búsqueda de una alianza española en la lucha contra las enfermedades neurológicas

La SEN apuesta por la búsqueda de una alianza española en la lucha contra las enfermedades neurológicas

La SEN apuesta por la búsqueda de una alianza española en la lucha contra las enfermedades neurológicas

Actualidad

 



 





  • Las enfermedades neurológicas son responsables del 23% de los años de vida perdidos por muerte prematura, del 50% de los años perdidos por discapacidad y del 35% de la carga global de enfermedad en Europa.




 





  • En la búsqueda de una alianza común entre todos los agentes implicados, la Sociedad Española de Neurología organiza el 5 de junio el “Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología”.




 





  • El Acto se llevará a cabo en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, a partir de las 12 horas y, durante el mismo, la SEN hará entrega de sus premios anuales.




 



o   El Instituto Cajal recibirá la Mención de Honor de la Sociedad Española de Neurología.



 



o   La Fundación Tatiana Pérez, la Fundación Mapfre, el músico Petitet, el portal web cuidarbien.es, el Centro Residencial para personas con EM de Alicia Koplowitz, la Fundación Curemos el Parkinson, la Fundación Síndrome de Dravet y la Fundación AEMICE recibirán los Premios SEN en la modalidad social.



 



o   Novartis obtiene el Premio Alianza por la Neurología.



 



La Sociedad Española de Neurología (SEN) entregará este miércoles 5 de junio sus premios anuales, durante el “Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología”, como muestra de reconocimiento a personas y entidades que han realizado actividades de promoción de la Neurología.



 



“La entrega de los Premios de la SEN se realizaba tradicionalmente en el denominado ‘Acto Institucional de la SEN’. Pero este año hemos querido otorgar a este encuentro de un mayor carácter social, asistencial y divulgativo apostando por fomentar una alianza con todos los agentes implicados en la lucha contra las enfermedades neurológicas. Por esa razón, el nuevo ‘Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología’ y los premios que entregaremos durante el mismo, tienen el objetivo claro de promover colaboración y sinergias a la hora de mostrar la relevancia de las enfermedades neurológicas y a mejorar su divulgación, investigación, diagnóstico y tratamiento conocimiento”, explica el Prof. Exuperio Díez Tejedor, Presidente de la Sociedad Española de Neurología.



 



Más de 7 millones de personas en España sufren algún tipo de enfermedad neurológica. Algunas como el Alzheimer o el ictus son una de las principales causas mortalidad y dependencia, y muchas otras como Parkinson, epilepsia, esclerosis múltiple, ELA, etc. suponen una gran discapacidad. Tal es así que las enfermedades neurológicas son responsables del 23% de los años de vida perdidos por muerte prematura, del 50% de los años perdidos por discapacidad y del 35% de la carga global de enfermedad en Europa.



 



Asimismo, 12 enfermedades neurológicas destacan entre las 30 enfermedades crónicas que causan una mayor discapacidad y dependencia en España. Y es que, en nuestro país, más del 40% de las personas dependientes por trastornos crónicos lo son por enfermedades neurológicas, lo que supone que existen más de 1,6 millones de personas que precisan ayuda por padecer una enfermedad neurológica crónica.



 



Además, las enfermedades neurológicas son las causantes del 19% de las muertes que se producen cada año en España, siendo las responsables de más del 14,5% de las defunciones de hombres, y de más del 23,5 de las mujeres.



 



“Desde la SEN siempre hemos mostrado nuestro compromiso con el impulso de la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación en Neurología. Todo ello, con la finalidad de mejorar la calidad de vida y de disminuir la mortalidad y dependencia de las personas afectadas por las enfermedades neurológicas que, sin duda, es el mayor reto al que nos enfrentamos. Teniendo en cuenta los datos de prevalencia, discapacidad y mortalidad de las distintas enfermedades neurológicas, la celebración de un acto como este, que busque la conjunción de neurólogos, científicos, pacientes, representantes institucionales y de la administración, así como de la industria farmacéutica, es un paso más en nuestra clara apuesta por la búsqueda de una alianza en la lucha contra las enfermedades neurológicas”, señala el Prof. Exuperio Díez Tejedor. ”Además, para cumplir estos objetivos y atender a las necesidades y retos que el siglo XXI plantea a la Neurología, hemos propuesto una mejora en la formación de los futuros neurólogos. Para ello, hemos elaborado con la Comisión Nacional de la especialidad una propuesta de formación MIR de Neurología de 5 años, que contiene innovaciones y nuevos paradigmas”.



 



Galardones SEN 2019



La Fundación Tatiana Pérez recibirá el Premio SEN Enfermedades Neurológicas; mientras que la Fundación Mapfre, el músico Petitet, el portal web cuidarbien.es, el Centro Residencial para personas con EM de Alicia Koplowitz, la Fundación Curemos el Parkinson, la Fundación Síndrome de Dravet y la Fundación AEMICE, recogerán los Premios SEN Ictus, Enfermedades Neuromusculares, Alzheimer, Esclerosis Múltiple, Trastornos del Movimiento, Epilepsia y Cefaleas, respectivamente, en su modalidad social.



 



Además, el Instituto Cajal recibirá la Mención de Honor de la Sociedad Española de Neurología y la empresa farmacéutica y biotecnológica Novartis obtendrá el Premio Alianza por la Neurología, un premio de nueva creación que está destinado a reconocer a asociaciones/fundaciones de pacientes o a empresas de industria farmacéutica que hayan apostado por llevar a cabo acciones encaminadas a fomentar alianzas e innovación en la lucha contra las enfermedades neurológicas.



 



Asimismo, durante el “Encuentro Neurología y Sociedad. Alianza Española por la Neurología” también se hará entrega de la 3ª Beca del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN, de los premios del Concurso de Relato Breve 2018 del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN, de las acreditaciones de los premios adjudicados en la Reunión Anual 2018 y de los Galardones a las actividades con acreditación docente otorgados por el Comité de Docencia y Acreditación. También se realizará un homenaje a los socios de la SEN fallecidos durante el último año.



 



D. Rodrigo Gutiérrez Fernández, Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social será el encargado de clausurar este encuentro, que se celebrará en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, a partir de las 12 horas.

Sociedad Española de NeurologíaLa SEN apuesta por la búsqueda de una alianza española en la lucha contra las enfermedades neurológicas
posicionamiento en buscadores