El proveedor europeo líder de bebidas en el trabajo, Eden Springs, viene desarrollando desde 2007 un programa de responsabilidad social corporativa que integra proyectos como dotar de equipamiento científico escuelas secundarias de Tanzania para mejorar la educación de la región.
Barcelona, 8 de enero de 2016. Eden Springs desarrolla desde 2007 distintos proyectos enmarcados dentro de un plan propio de responsabilidad social corporativa, destinados a gestionar y reducir su impacto medioambiental además de ayudar al desarrollo de regiones desfavorecidas. El último de estos proyectos consistió en proporcionar materiales y equipos de laboratorio y científicos a la Escuela Secundaria Mangi Sabas.
El proveedor líder en su sector, ha estado apoyando a las escuelas secundarias en la región cafetalera del norte de Tanzania desde 2013, como parte de su trabajo colaborativo con la ONG People Help People-One World (PHPOW). Este proyecto, ha dado resultados positivos ampliamente palpables, como demuestra el aumento del 54% en el número de estudiantes matriculados en ciencias y un porcentaje en torono al 80% de los alumnos que superan las asignaturas de Física, Química y biología.
Preocupados por proyectos sociales a largo plazo
Raanan Zilberman, CEO de Eden Springs, incide en la importancia de que todos los proyectos de responsabilidad social corporativa, tengan un beneficio directo que se pueda mantener en el tiempo y que repercuta en el bienestar social de la región a largo plazo. En esta colaboración concreta con PHPOW, resalta la posibilidad que la inversión en material de educación tiene en las posibilidades de que los jóvenes beneficiarios obtengan un buen empleo en el futuro además de mejorar la vida de la comunidad en general.
Estas declaraciones contrastan con la opinión de los investigadores, quienes sugieren que invertir a primer nivel es crucial para los países africanos. De hecho, el informe del Banco Mundial sobre Conocimiento y Desarrollo muestra una correlación entre una mejor educación en matemáticas, ciencia e ingeniería y el desarrollo económico de un país.
Contacto directo con la realidad del país
Para un mayor beneficio, control de las necesidades y adaptar el servicio social a la realidad de la zona, PHPOW trabaja con el programa de educación no gubernamental tanzano “Community of Secondary Education Support” (COSES), organización surgida para mejorar la educación secundaria mediante la facilitación de suministros escolares básicos. Mathew Tillya, el director de COSES, cree que el acceso a instrumentos de enseñanza, facilitado mediante compañías como Eden Springs, es clave para el desarrollo de Tanzania.
Tillya incide en la importancia de acciones como estas al reconocer que pese a la reconocida importancia de las herramientas de aprendizaje, las escuelas de la región no tienen el equipamiento suficiente para que los estudiantes puedan terminar su plan de estudios y realizar sus exámenes. Por ello, gracias a este tipo de programas y al apoyo de empresas que realizan RSC como Eden Springs, el futuro es más prometedor para estas regiones.