"Qué hacer y que no, al decorar loft de lujo" Agencias inmobiliarias de Lujo
esidad de grandes espacios y las rentas elevadas de pisos y apartamentos hizo que las fábricas y almacenes en desuso cobraran un gran protagonismo para ciertos sectores de la población. En un principio los tiempo fueron rehabilitados y adaptados a restaurantes, tiendas, estudios de pintura o fotográficos y galerías de arte. Rápidamente su uso se trasladó al ámbito doméstico, convirtiéndose en loft de lujo, espaciosas y confortables que invitan a la calma.
En la actualidad, las viviendas tipo loft se han convertido en todo un fenómeno social que se traduce en una forma de vida vanguardista y de alto nivel. Cuando no se dispone de metros cuadrados suficientes para crear una estética loft, se deben tratar de conectar las zonas de manera visual.
No sólo se pueden encontrar lofts considerados como lujosos y amplios departamentos, sino que también en este momento, son la solución perfecta para artistas o estudiantes de arte que requieren de un espacio amplio para diseñar, crear y montar todas sus obras. Es por esto que también muchos de los lofts existentes a lo largo del mundo están siendo utilizados como modernas galerías de arte: espacios de trabajo y vivienda.
Para aquellas personas que no son artistas propiamente es todo un reto decorar un loft si es primera que se hace y mucho más si nunca se ha vivido en uno. El hecho de que estos lugares sea un solo espacio y no tenga ciertas divisiones, puede hacer que en cualquier momento parezca un desorden total.
Lo principal para iniciar las decoraciones en loft es delimitar los espacios, y una gran alternativa para comenzar es colocando alfombras. Se debe tomar en cuenta el tamaño de la misma, para no cometer el error de colocar erradamente en los espacios destinados para ese fin; lo recomendable es que la alfombra más grande sea colocada en el principal salón.
También es importante que se delimiten espacios mezclando diferentes tipos de piso, por ejemplo un sector con cerámica, otros con madera y otros con algún tipo de piedra.
Una manera también de delimitar los espacios en un loft es utilizar muebles, algunas plantas, barras e incluso paneles colgantes de tela sujetos en el techo, éstos últimos son una tendencia en la decoración de interiores que sin duda dará un estilo propio a tu loft.
Una preocupación importante por los dueños de este tipo de inmuebles, es que no saben dónde almacenar las cosas o cómo distribuir los espacios de almacenamiento, por lo que les resulta imposible contar con una buena decoración ya que no tienen forma de mantener el sitio ordenado. Sin embargo, hay formas de acondicionar de manera correcta este tipo de espacios.
La solución para esto es utilizar combinaciones de tela para cubrir los sitios en los que se tenga espacio para almacenar en cajas, por ejemplo debajo de la cama, detrás de algunos murales. Otra opción también es decorar con puffs, bancos, sillones y cualquier tipo de mobiliario que ofrezca una forma de almacenaje oculta.
Si se desea lograr un efecto acogedor no se debe olvidar decorar con lámparas de mesa, colocar cojines en el sofá y la cama, y comprar muebles o pintarlos de tonos cálidos. Un error común a la hora de decorar estos espacios es comprar objetos grandes para decorar y amueblar.
Existe igualmente una pequeña preocupación cuando se tienen estos apartamentos, que es no tener la intimidad necesaria, esto se puede solucionar con algún biombo que se disponga en la zona del dormitorio, o alguna cortina moderna o pantalla divisoria.
Igualmente es de mucha utilidad para saber decorar un inmueble tipo loft que se tengan en cuenta ciertos tips como; escoger una obra de arte o algún mural grande y atractivo. Crear en tu espacio una zona privada; no se deben esconder las tuberías o paredes de la ladrillo, ya que, forman una parte característica del loft.
Normalmente no hay paredes y por lo general no se sabe dónde colocar los enchufes, de tal manera que hay que contemplar ponerlos en el piso.
Las alfombras nunca deben ser colocadas en las paredes. También se debe tomar en cuenta que las cortinas no deben ser densas ni abrigadas.
Y lo más importante al momento de decorar es tener las ganas y la disposición.