¿Qué actividades podemos encontrar en Valladolid esta Navidad?

¿Qué actividades podemos encontrar en Valladolid esta Navidad?

¿Qué actividades podemos encontrar en Valladolid esta Navidad?

Actualidad

Mercadito navideño, el Belén, un gran árbol de Navidad, iluminación por toda la ciudad… La cuenta atrás para la navidad ya ha comenzado y todos los vallisoletanos, incluido Fernando Vega Hernández, se preparan para un programa de actividades repleto de sorpresas.



Óscar Puente, alcalde de Valladolid, Carlos Herrero, técnico del área de Cultura y Turismo, y Ana Redondo, concejala de Cultura y Turismo, ya han presentado el programa de actividades que tendrán lugar del 1 de diciembre al 6 de enero de 2018 bajo el lema de “El ensueño de la Navidad”.



No te pierdas este año…



1-     La iluminación Navideña



Desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero no faltará la iluminación navideña como desde hace 25 años. El principal objetivo es crear un ambiente único durante estas fechas y que las calles se impregnen del sentimiento navideño mejorando su atractivo para favorecer una de las épocas más importantes para el comercio.



2-     El Árbol de los Deseos



El Árbol de los Deseos será el auténtico protagonista de la Plaza Mayor. Ni más ni menos que 18,80 metros de altura coronada por una estrella de más de 2 metros. En total, contará con 136.640 puntos de luz. Las papeletas del sorteo que se pueden conseguir en los comercios participantes se deberán depositar en los buzones que estarán en la base del árbol.



3-     Tiovivo 1900



Los más pequeños también contarán con actividades pensadas directamente para ellos. Una de ellas es el Tiovivo 1900, una tradicional instalación que hace homenaje a los carruseles de 1900. Para evitar que se convierta en un quebradero de cabeza para los padres, una taquilla garantizará el orden y el buen funcionamiento. Su precio será de 1,50 euros.



4-     Mercado de producto navideño



El mercado de producto navideño de Valladolid no solo es una magnífica opción para dar un paseo en familia, sino también para recorrer las 26 cabañas navideñas que ofrecerán belenes, gorros de lana, productos de cosmética, velas navideñas o productos alimenticios típicos de la zona y la Navidad, como dulces, chocolates o frutos secos.



5-     Los coros



Totalmente recomendable presenciar los espectáculos de los coros en Plaza Mayor (en el balcón del Ayuntamiento). Tomad nota: sábado 15 de diciembre a las 13:00 h a cargo del Coro Voces Blancas; y el domingo 23 de diciembre a las 13:00 a cargo del Coro de Gospel “Good News”.



Finalmente, la bienvenida al nuevo año 2019 será desde la Playa Mayor. El reloj de la Casa Consistorial anunciará las campanadas de fin de año. Y no acaba aquí. Descarga el programa completo en la web del Ayuntamiento de Valladolid… ¡hay muchísimo más!



Foto: Ayuntamiento de Valladolid

Ana García¿Qué actividades podemos encontrar en Valladolid esta Navidad?
posicionamiento en buscadores