
PARCIALIDAD DE PRENSA
El jueves santos, cuando muchos nos levantamos, para vivir una jornada festiva, de procesiones,
rny otros muchos, descansaban, en sus lugares vacacionales, en un pais, del continente vecino, se
rnestaba llevando a efecto, un episodio indescriptible, cruel, inhumano, y de una barbarie, sin paran-
rngón. Con los primeros rayos de Sol, un grupo de cinco hombres, de terroristas, de cobardes, de
rndespiadados asesinos, en definitiva, que es su nombre propio, los apellidos, es lo que menos im-
rnporta, se adentraron en la Universidad de Garissa (Kenya), y tuvieron en jaqué, durante dieciseis
rnhoras, a toda la población universitaria. Y como era el dia propicio, mataron a ciento cuarenta y
rnsiete estudiantes, que su unico pecado, era, ser catolicos. ¿Estas barbaries, no las va a parar nadie?
rnPueden existir mentes, tan atrofiadas, como para poder asestar, golpes de efecto, en forma de ase-
rnsinatos, como este. Otra cosa que he observado, la prensa, se echa a un lado. No tiene bastante
rnrepercusión, como para darle la importancia, que realmente tiene, un asunto, que merece la más
rnsonora de las condenas. Es que existen, en estos casos, categorias, razas, demografia, para que las
rnmuertes violentas, merezcan nuestra unanime repulsa. No hace mucho, hemos sufrido una desgracia
rnen los Alpes franceses. Repercusión, en los medios, a nivel mundial. Y este ultimo caso, en Kenya,
rn¿no merece el mismo trato?. Porqué si abominable, fué el primero, el más reciente, no se queda atras.
rnNo quisiera llegar a pensar, en la parcialidad, de los medios. Pero a lo visto y leido, me remito.
rnCondenar la barbarie, es lo unico, que puedo hacer, porque ante la impunidad de estos asesinos, la
rnsensación de impotencia, supera lo imaginable.
rnrn
rn