Retos y Oportunidades a las que se enfrentan las Asesorías de Empresas en el 2019

Retos y Oportunidades a las que se enfrentan las Asesorías de Empresas en el 2019

Retos y Oportunidades a las que se enfrentan las Asesorías de Empresas en el 2019

Actualidad

El tejido empresarial en España está compuesto principalmente por pymes. Para hacernos una idea de hasta dónde es esto es cierto, según el directorio central de empresas (DIRDE) el 99,87% de las empresas en nuestro país están englobadas dentro del grupo de pequeñas y medianas empresas. Y dentro de este grupo, un 55,6% de ellas son microempresas sin asalariados.



La mayoría de negocios dentro de este último grupo no disponen del capital humano dentro de su equipo para realizar todas las labores de gestión administrativa, contable y fiscal. Por ello, necesitan los servicios de asesorías de empresas especialistas en estos campos para administrar y optimizar la gestión de sus negocios.



Sin embargo, para adaptarse a los nuevos tiempos, dónde la prestación de servicios está cada vez más volcada al entorno online, las asesorías de empresas deben enfrentarse a un proceso de digitalización para mantener su competitividad y mantenerse en el mercado con la entrada de nuevos competidores.



En los siguientes puntos analizaremos el estado del sector, su evolución y los procesos de adaptación al cambio que están realizando las asesorías y consultorías de empresas en nuestro país.



Datos del sector de asesorías de empresas



El sector de las asesorías de empresas es el encargado de proporcionar los servicios que necesitan todas las pymes para su correcta gestión y administración. Esto es especialmente necesario para ayudarlas a cumplir con todos los requerimientos legales que se les exige en el ámbito fiscal y contable.



Además, en el aspecto fiscal y contable es donde las pymes (y especialmente las microempresas) presentan las mayores dificultades para su autogestión. Siento que dentro de sus equipos no cuentan con asesores con los conocimientos contables y financieros necesarios para la llevanza de la contabilidad y la fiscalidad de su negocio.



Pasados los peores años de la crisis, dónde el sector de las asesorías de empresa sufrió enormemente ante la desaparición de muchos de sus clientes, hoy en día los datos confirman la salud de sector. En 2017 el negocio creció de forma generalizada y se espera que con los datos presentados en 2018 la tendencia se consolide para el 2019.



Además, encuestas realizadas a economistas y asesores desprenden síntomas de confianza de cara al futuro a corto plazo. Por lo tanto, este clima será propicio para que la tendencia se mantenga en los próximos años si el crecimiento de la economía se mantiene estable.



Transformaciones Digitales de las Asesorías a Empresas



Con todo lo dicho anteriormente, unido a los avances tecnológicos y la mejora en los procesos para la prestación del servicio de asesoría para empresas a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el sector está iniciando un proceso de transformación digital para aumentar su competitividad.



Sin embargo, este proceso de transformación digital conlleva retos desde el punto de vista de la formación de equipos, así como la mejora en la comunicación con el cliente para que se adapte a la nueva forma de prestación de servicio.



Las asesorías que inicien ahora su proceso de transformación conseguirán diferenciarse de su competencia al ofrecer un servicio más competitivo. Mejorando la prestación del mismo, la comunicación con el cliente y aumentando su público potencial al eliminar las barreras que la prestación del servicio en formato físico presenta.



Gestión de procesos y certificados en el sector de las asesorías de empresas



La implementación de estas tecnologías (TICs) permite alcanzar a un público masivo prestando el servicio a través de internet. Ello implica que las asesorías de empresas deben establecer procesos para satisfacer la demanda con eficiencia.



Para ello, no hay mejor manera que establecer estándares de calidad con el cumplimiento de las normativas de calidad ISO. Siendo la 90001, que certifica la calidad de la empresa, el primer paso para lanzarse al cumplimiento de otras de estas normas.



El objetivo de toda asesoría: Aportar valor al cliente



Para finalizar, debemos tener en cuenta que el aumento de la inversión en nuevas tecnologías y procesos para aumentar la competitividad del sector, debe ir de la mano con el objetivo de aportar valor al cliente. Esto no significa dar más que el resto de competidores a un menor precio, sino diseñar un servicio orientado al cliente y llevar a cabo un trabajo de escucha activa para adaptarlo a sus necesidades.



Nuestra experiencia como asesoría de empresa



En Iberanfico, como asesoría en Zaragoza nos estamos enfrentando a este proceso de transformación actualmente. Te advierto que es un proceso duro y requiere un nivel de compromiso alto para llevarlo a cabo correctamente. Piensa que debes modificar muchos procedimientos y procesos establecidos, como en nuestro caso, durante décadas.



Sin embargo, los beneficios superan con creces las desventajas. Por ello, te animo a comenzar el 2019 fijándote un objetivo para tu negocio: iniciar la transformación digital de tu negocio.

Iberanfico - Asesoría de Empresas en ZaragozaRetos y Oportunidades a las que se enfrentan las Asesorías de Empresas en el 2019
posicionamiento en buscadores